madrid - El estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid logró el consenso de Barcelona, Sevilla y Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para albergar el próximo 21 de abril su primera final de la Copa en la misma temporada de su inauguración oficial. El acuerdo alcanzado ayer entre los clubes finalistas reunidos en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con la RFEF mantiene a la capital como sede de la final por tercer año consecutivo, con el Atlético de Madrid como anfitrión.

En esta ocasión será en su nuevo estadio inaugurado oficialmente el 16 de septiembre del año pasado, con el encuentro de Liga Atlético de Madrid-Málaga (1-0), en el que el francés Antoine Griezmann se convirtió en el autor del primer gol de la historia del recinto.

La elección del estadio atlético para la final copera se confirmó meses después de su designación para acoger la final de la Liga de Campeones 2019 por la UEFA, que optó por éste en lugar del olímpico de Bakú, presentado por la Federación de Azerbaiyán.

El nuevo Metropolitano, con capacidad para 68.000 espectadores, fue considerado por la UEFA “adecuado” para ser escenario de una gran final apenas dos años después de su puesta de largo.

Hace unos días el Atlético de Madrid se mostró dispuesto a prestar su estadio para albergar la final de la Copa entre Barça y Sevilla, como ya hizo el año pasado y el anterior, aunque el club rojiblanco tiene que utilizar su campo para jugar como local ante el Betis ese fin de semana, en el que se disputará la jornada 34 de Primera división.

También el Sevilla planteó la utilización de su campo para la final, pero la RFEF quiso escuchar a los dos finalistas. Ambos clubes aplazarán sus compromisos de esa jornada de Liga hasta el 9 de mayo. El Sevilla en su campo ante el Real Madrid y el Barcelona también como local frente al Villarreal.

El día de la final de Copa no habrá partidos de Primera División.

Atlético, ¿al día siguiente? El problema ahora es para el Atlético, que al día siguiente debe jugar frente al Betis. Preguntado si estaría de acuerdo con que se aplace el partido liguero, el presidente del Atlético Enrique Cerezo dijo que habrá que consultar al club verdiblanco y que, por su parte, no hay problemas en jugar el duelo liguero el domingo 22, al día siguiente a la final.

Otra sede alternativa que se sopesó fue el estadio de Mestalla en Valencia, que acogió por última vez en la final de Copa en 2014, cuando el Real Madrid ganó el título al Barcelona.

El presidente del Sevilla, Pepe Castro, se mostró “satisfecho” tras la decisión. “Es el mejor estadio y la mejor fecha”, aseguró. Castro añadió que han pedido que se aplace el Atlético-Betis, para que ambos clubes hispalenses tengan los mismos días de descanso antes del derbi que se disputará en el Benito Villamarín el 12 o 13 de mayo.

Por su parte el director de Relaciones Institucionales del Barcelona, Guillermo Amor, dijo que la fecha era “difícil de cambiar”. El Barça quería cambiar la fecha de la final pensando en que la ida de las semifinales de la Champions, el miércoles siguiente, el 25, aunque eso no ha sido posible “por cuestión de calendarios”. - DEIA/Efe