Jon Aurtenetxe: “Quiero recuperar el nivel al que estuve en el primer año con Bielsa”
Jon Aurtenetxe, titular en el Dundee Football Club de la Premiership de Escocia, atiende a DEIA tras su reciente renovación hasta final de temporada, con la que pretende tener continuidad en la búsqueda de su mejor versión
bilbao - La llegada de Ernesto Valverde al banquillo del Athletic en el verano de 2013 supuso un antes y un después para Jon Aurtenetxe (Amorebieta, 3-I-1992), quien se vio obligado a salir en calidad de cedido rumbo al Celta tras haber tenido un papel destacado de la mano de Marcelo Bielsa. Las cosas se torcieron a partir de entonces para el lateral vizcaino, que tampoco tuvo éxito en sus posteriores salidas a Tenerife y Mirandés. Tras entrenarse e incluso debutar con el Amorebieta de Joseba Etxeberria el pasado verano, el presente le sitúa en el Dundee Football Club de Escocia, donde disfruta del fútbol y de la confianza de su entrenador mientras mira al futuro, haciendo autocrítica del pasado.
Tantas vueltas da el fútbol que a usted le ha llevado hasta Escocia. ¿Cómo ha sido su adaptación a una liga tan diferente?
-Bueno, al principio me costó un poco entrar en el equipo, porque es cierto que es un fútbol distinto, pero ahora estoy jugando y haciéndolo bien, por lo que estoy contento.
¿Cuándo y por qué decidido aceptar la oferta del Dundee?
-Estaba entrenando con el Amorebieta pensando que iba a jugar esta temporada con ellos y al final tuve la opción de venir al Dundee. No me lo pensé, porque tenía claro que quería seguir compitiendo al máximo nivel y era una buena oferta. Creo que no me equivoqué.
Están luchando por la permanencia.
-Sí, estamos en los puestos de abajo, pero tenemos menos puntos de los que merecemos y creo que saldremos de ahí.
Pese a no jugar al principio, la paciencia ha dado sus frutos, dado que además de ser ahora titular ha renovado hasta final de temporada.
-Así es, el fútbol da muchas vueltas como decías antes. Un día puedes estar sin jugar y al siguiente jugando o al revés. Nunca tienes que relajarte, ni tirar la toalla. Hay que entrenar siempre a tope y esperar la oportunidad para intentar hacerlo lo mejor posible. En mi caso, estoy contento con la renovación, porque significa que estoy haciendo bien las cosas y que aquí confían en mí.
¿No ha recibido ofertas para poder regresar durante el mercado invernal?
-Tampoco me lo he planteado. Cuando me dijeron en el Dundee que querían renovarme lo vi como una buena opción, porque estoy contento aquí y quería terminar la temporada con el equipo.
El pasado verano llamó la atención verle entrenarse e incluso debutar con el Amorebieta. ¿Le sorprendió también a usted verse en esa tesitura?
-Bueno, el año pasado estuve en el Mirandés y descendimos a Segunda B. Cuando eso pasa es difícil encontrar equipo y desde el primer momento me llamó Joseba Etxeberria, a quien le estoy muy agradecido por darme la oportunidad de hacer la pretemporada y jugar con ellos.
No cabe duda de que los últimos años no han sido fáciles para usted.
-No, está claro. Pasar de jugar en el Athletic a tener que salir cedido tras la llegada de un entrenador (Ernesto Valverde) que no contaba conmigo fue un palo duro, pero el fútbol es así y tienes que intentar darle la vuelta a la situación. Espero lograrlo y volver al nivel que estaba antes de aquel año.
Cabe recordar que fue uno de los intocables de Marcelo Bielsa en el Athletic que brilló en Europa en el curso 2011-12.
-Es el objetivo que me pongo. Quiero recuperar el nivel al que estuve aquel primer año con Bielsa. Si ya estuve a ese nivel una vez, significa que puedo volver a estarlo y para eso trabajo.
¿Diría que todo se torció a raíz de su cesión al Celta en 2013?
-Bueno, no creo que eso fuese el condicionante de todo. Está claro que fue algo importante, pero el que no ha rendido en los sitios a los que he ido y el que no ha terminado jugando en otros equipos he sido yo. Ahora, aun así, pienso en el presente, porque he conseguido volver a jugar y estoy contento.
¿Pudo pasarle factura a nivel de confianza aquella cesión?
-Hombre, la confianza es lo más importante en el fútbol para mí. Cuando un jugador está con confianza puede llegar a hacer cosas que sin esa confianza ni se atreve a intentarlas. Es un factor muy importante y ahora sí la tengo, porque en los últimos partidos lo he jugado todo.
No debe ser fácil convivir con el éxito en el Athletic y tener que empezar prácticamente desde cero después, bajando categorías y teniendo que marchar a Escocia.
-Bueno, al final hay que aprender a disfrutar en cualquier sitio. En el Athletic disfruté un montón, pero también en los demás sitios. Hay que intentar sacar lo positivo de todo, aprender lo máximo posible y, sobre todo, ser feliz. Eso es lo más importante, sentirte feliz allá donde estés.
¿Mantiene relación con jugadores de la actual plantilla del Athletic?
-Con el que más hablo es con Iturraspe, pero no soy una persona que mantenga mucha relación con los demás por teléfono.
¿Cómo ve a los de Ziganda desde la distancia?
-Les he visto algunos partidos, pero tampoco estoy siguiendo a muerte el fútbol de allí. Estoy más centrado en el de aquí, aunque sé que empataron contra el Espanyol y espero que suban unos cuantos puestos para que vuelvan a luchar por Europa.
¿Ve opciones de regresar al Athletic algún día o es una puerta que entiende está cerrada?
-La verdad es que ahora no pienso en el Athletic. Estoy pensando en el Dundee y mi objetivo no es hacerlo bien para volver al Athletic, sino hacerlo bien por mí para demostrarme a mí mismo que puedo estar a buen nivel. A partir de ahí, el año que viene ya se verá qué pasa.
Estará al tanto del caso Kepa. ¿Qué opinión le merece su posible marcha al Real Madrid?
-Cada jugador decide su futuro y todo es respetable. A veces es el equipo el que no te quiere y otras veces es el jugador quien busca otras opciones mejores o diferentes. Creo que no se le puede achacar nada a Kepa, porque cuando ha jugado lo ha dado todo. Ojalá se quede en el Athletic, pero es mi amigo y le deseo lo mejor esté donde esté.