Síguenos en redes sociales:

José Vaquero ve al Portugalete con posibilidades de ascenso

José Vaquero ve al Portugalete con posibilidades de ascenso

Portugalete - A sus 61 años, José Vaquero lleva al Portugalete en lo más profundo de su corazón. Toda su vida, de alguna forma o de otra, ha estado ligado al club jarrillero. Los últimos ocho años ha sido componente de la anterior junta directiva y esta temporada aporta su granito de arena mimando el césped de La Florida día tras día. “El campo es la envidia de Euskadi. Está divino”, comenta. “Soy del Portu de toda la vida, desde niño. Como mejores recuerdos siempre tengo los play-offs, pero también los peores. He visto disfrutar a los aficionados que estaban con nosotros y también les visto llorar y he llorado con ellos, por supuesto”, añade.

Jarrillero de toda la vida, Vaquero también ha vivido el fútbol desde la labor arbitral antes de embarcarse en el club de La Florida. Dirigió quince temporadas en Tercera División y pitó catorce play-offs. “Fue una afición tardía. Me gustaba el fútbol y con un amigo me apunté al curso de entrenador, pero nos quedamos en las listas de reservas. Teníamos 26 años y nos dijeron para ser árbitros. Y así fue. Fue una experiencia inolvidable, muy bonita, por la edad fue imposible subir más de Tercera. Ascendí temporada a temporada desde Segunda Regional hasta Tercera, donde coincidí con Iturralde. Como árbitro sabes lo que conlleva, estas solo en el campo y todos contra ti; de aficionado sufres si no gana tu equipo, pero como directivo sufres como aficionado y como directivo, todavía más. El que es directivo en estos equipos de Tercera es para hacerle un monumento”, relata por su experiencia.

Toda esta trayectoria deja atrás un montón de amigos, de vivencias y miles de anécdotas en el Portu. “Me acuerdo en la Copa contra el Valencia, que no nos pasará más veces en la vida que un equipo de Tercera juegue con dos de primera, Valencia y Getafe. Andábamos justos de tiempo para llegar en autobús a Mestalla, paramos a un motorista por la calle y le explicamos el problema y nos llevó abriendo paso hasta el mismo campo, apartaba los coches con la mano? Hicimos unas risas, fue increíble”, destaca.

Pero sin duda lo más complicado es el camino del play-off para retornar a la Segunda División B. “Portugalete, sin tirarme faroles aunque soy portugalujo, creo que es el pueblo más indicado de Bizkaia para tener un equipo en Segunda B. Efectivamente el Barakaldo y el Sestao son grandes equipos de pueblos más grandes, pero en Portu se respira más fútbol. El ambiente en La Florida los domingos por la mañana es espectacular. Mil personas no hay en ningún campo de Tercera”, atestigua. Sin duda lo que más destaca Vaquero en sus temporadas viviendo junto a las plantillas jarrilleras es el buen ambiente en el vestuario. “En los ocho años que he vivido yo como delegado, en las que hicimos siete promociones, he ido a todas, incluso este año también he ido y también ganamos en Jaén, el ambiente es increíble. El buen rollo en la plantilla del Portu siempre ha sido espectacular, no hay una mala palabra. Son unos chavales de diez y a mí, que este año he estado con el tema del campo algo más alejado, me quieren con locura. He sido siempre uno más”, sentencia.

El camino del ascenso El título de campeón de Tercera División fue una explosión de júbilo en La Florida aunque después, en la primera eliminatoria de la liguilla de ascenso, no se pudo conseguir el objetivo. “En Talavera tuvimos un problema grandísimo con el calor y a las 16.00 horas de la tarde un partido con 36 grados... Estos salieron aplatanados. Nos metieron el primer gol a los dos minutos, luego el segundo de un rechace, aunque yo creo que la clave estuvo en La Florida, que debimos haber ganado 1-0 y seguro que hubiéramos pasado. Era un buen equipo, tenían buen campo y buen ambiente de fútbol. Nos ganaron justamente” comenta decidido.

Tras pasar la eliminatoria con el Martos solo resta un último paso para completar esta complicada liguilla que es frente al Cayón. El domingo, a las 18.00 horas en la localidad cántabra, tendrá lugar el primer asalto. “Lo veo al 50%. El Cayón, como cuarto cántabro, ha eliminado a un primero y a un segundo y según el míster, que es cántabro y les conoce bien, tienen un gran equipo y nos va a costar Dios y ayuda. Ojalá les ganemos y subamos, que es lo que anhelamos todos. Es la pena que he tenido que en mis ocho años, que no pudimos subir. Pero si este año lo hacemos me doy por satisfecho porque le deseo lo mejor a esta junta directiva. Y si conseguimos el ascenso... ¡Olé! De todas formas, yo cuando entré aquí pensé que subir era pan comido... ¡Qué fácil se baja y que difícil se sube! Es increíble, pero el fútbol es así. Hay que acatarlo”, concluye Vaquero.