Síguenos en redes sociales:

“El sábado marqué mi gol más importante? hasta el momento”

El punta es sinónimo de goles y ascensos, como los logrados anteriormente con Barakaldo y Leioa. Ahora le falta un escalón para alcanzarlo con el equipo de su pueblo

“El sábado marqué mi gol más importante? hasta el momento”

bilbao - Imanol Etxabe (Gernika, 1984) afronta con confianza la eliminatoria definitiva para ascender a Segunda División B ante el filial de Osasuna tras sus dos dianas en la épica remontada ante el Jerez. La primera en el minuto 95 para poner el 2-0 y forzar la prórroga, en la que hizo el 3-0 con uno de sus clásicos cabezazos.

Menuda hazaña la del pasado sábado.

-Nos llevamos un varapalo en Jerez. Pero sabíamos que los dos goles recibidos habían sido errores nuestros y que podíamos remontar, nos veíamos superiores. Este equipo tiene alma, marcamos el primero con uno menos y en el 95 minuto llegó la locura. Ellos dicen que marqué fuera de tiempo, pero yo no estoy de acuerdo, porque después de mostrar los cinco minutos de descuento el juego estuvo parado tres o cuatro minutos.

¿Le están parando mucho por la calle?

-La gente nos para, pero no solo a mí. Somos muchos del pueblo y la afición, sobre todo los niños, está con ilusión. Eso da ganas de seguir peleando.

La afición del Jerez ya celebraba la clasificación cuando usted controló el cuero a 30 metros de la portería. ¿Puede hacer la crónica de esos últimos segundos?

-El tiempo se acababa y estábamos jugando en largo. La puso Altamira y logré controlarla, me vinieron dos rivales a disputar pero me la llevé. El balón quedó botando y le pegué con el alma. Entró rozando el palo y fue una sensación increíble. Es mi gol más importante hasta ahora. Espero marcar alguno más importante dentro de poco.

Luego, en el inicio de la prórroga, recibió un rodillazo de un rival, que vio la segunda amarilla en dicho lance, y jugó el resto del tiempo con una mano en la espalda y casi a la pata coja. ¿De dónde sacó fuerzas para el 3-0?

-No podía esprintar. Miré al banquillo pero ya no quedaban cambios. En jugada no podía hacer mucho, pero el balón parado es uno de nuestros fuertes. Cuando Carracedo me la puso en la cabeza no pensé en dolor ni en nada. Fue una absoluta locura.

Por cierto, ¿le sigue doliendo la espalda?

-Fue un golpe que me coge el nervio ciático. Al día siguiente no podía ni andar, pero cada día voy mejor y estaré sin problema para el domingo.

Con el gol estalló Urbieta, que empujó de forma increíble.

-Se ha vuelto a generar ilusión. Estamos muchos del pueblo y jugamos bien. Hay que agradecer el apoyo, porque, cuando no puedes, oyes al público y sacas un plus. El club ha puesto autobuses con entrada, todo por 20 euros, para ir el domingo a El Sadar. Ojalá se animen muchos aficionados.

El Jerez se fue frustrado con el árbitro debido a los cuatro jugadores de campo expulsados y otros integrantes del banquillo.

-Dicen que no pasaron por el árbitro, cuando la realidad es que fuimos muy superiores. Fuimos los primeros en quedarnos con uno menos y les marcamos el primero. El primer expulsado de ellos fue por dos amarillas, una por un codazo y otra por cortar una contra con la mano. Ya en la prórroga les expulsaron otro, que vio la segunda por el rodillazo. Luego el resto fueron tras el 3-0, porque le dijeron de todo al árbitro. Hay que saber ganar y saber perder. Al final del partido me dieron un manotazo en la cara. Algunos sí nos dieron la enhorabuena.

Ahora queda un último escalón, el Osasuna Promesas.

-Es un filial con gente muy joven, rapidez y gol. El Sadar nos puede venir bien, hemos sacado buenos resultados en campos grandes esta temporada. Para estar aquí, los dos lo hemos hecho bien. No podemos conceder tanto fuera de casa como contra Mercadal y Jerez.

Etxabe ya sabe lo que es ascender con Barakaldo y Leioa, pero luego no continuó en Segunda B.

-En Segunda B jugué dos temporadas en Sestao. En Barakaldo tuve problemas de rodilla y no me renovaron, había otro delantero con contrato y pudo influir. En Leioa dudaron si renovarme, pero no lo hicieron porque iban a jugar a la contra y no me veían en ese esquema.

En este Gernika hay una docena de futbolistas del pueblo. Supongo que este ascenso sería más especial.

-Aunque yo sea el mayor, nos conocemos todos de hace mucho tiempo, somos una cuadrilla. Además de tener calidad, hay que llevarse bien. El Gernika me dio la oportunidad de debutar en Tercera y sería un poco más especial que los anteriores. También por Jabi (Luaces, el entrenador), que se lo merece ya. Y por mucha gente que lleva muchísimos años trabajando en el club por amor al arte.