El juez encuentra indicios de amaños de partidos en el Osasuna
El magistrado estima que Osasuna pudo pagar 900.000 euros a Espanyol y Betis por dejarse empatar y perder
iruñea - El juez que instruye el denominado caso Osasuna estima que hay indicios de que, desde el club navarro, se destinaron 900.000 euros a amañar, al menos, tres partidos de la temporada pasada.
Se trataría de 250.000 euros entregados presuntamente al Espanyol por un empate y 650.000 al Betis por dos partidos (400.000 por ganar al Valladolid y 250.000 por dejarse ganar por Osasuna).
El magistrado, que ha ordenado el levantamiento parcial del secreto del sumario, sigue investigando otros partidos cuyo resultado también fue presuntamente alterado por Osasuna, así como el destino de 2,4 millones de euros extraídos en metálico de las cuentas del club.
En las diligencias abiertas, el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Iruñea no halló evidencias de que se hubiera firmado un contrato entre el fondo Flefield, en la isla de Madeira, y Osasuna por 1.440.000 euros.
El juzgado considera que todos los datos apuntan a que el supuesto contrato y las correspondientes facturas “son falsos” y se crearon por directivos del club para “justificar contablemente la salida de importantes cantidades de dinero en metálico”.
De igual forma que el supuesto pago efectuado a los agentes inmobiliarios Cristina Valencia y Alberto Nolla por importe de 900.000 euros “no llegó a realizarse nunca” y el recibo del pago es también falso.
Izco, apropiación indebida El juez acordó también abrir otra pieza separada para extender la investigación a la presidencia de Pachi Izco al haber descubierto que entre 2003 y 2007 se extrajeron 3.090.000 euros de las cuentas del club.
Según expone el juez, hay “fuertes sospechas” de que, al menos parte de dicho dinero, pudo destinarse no tanto a posibles amaños de partidos sino a la “gestión desleal del patrimonio de Osasuna”, lo que podría dar lugar a delitos de apropiación indebida, societarios, de falsedad contable, blanqueo y delitos contra la Hacienda Pública.
Además, el juez ha acordado investigar en dicha pieza la denuncia interpuesta contra Izco por Osasuna por un presunto uso indebido de la tarjeta corporativa del club, por ejemplo en boutiques de lujo, joyerías, vinotecas y ópticas.
Archanco, insolvencia punible El juez abre otra pieza separada para determinar si el expresidente de Osasuna Miguel Archanco, al que se reclama una fianza de responsabilidad civil de 3 millones, pudo cometer un delito de insolvencia punible por desprenderse de bienes inmuebles de su propiedad y que regaló a su esposa y sus hijos “escasas semanas después de dejar la presidencia”. El juez embarga todos sus bienes inmuebles al existir “fuertes indicios” de que las liquidaciones “puedan ser constitutivas de delito”. - Efe