Bilbao - Desde que arrancó su trayectoria como entrenador, ha dirigido en Tercera a equipos como Sestao River, con el que logró el ascenso, o Portugalete, al que clasificó para el play-off. Ahora regresa al club zorno-tzarra, con el que ha firmado por una temporada, para estrenarse en Segunda División B.
Supongo que será especial volver al Amorebieta.
-Sí, es el sitio donde terminé mi carrera como jugador y donde empecé como segundo entrenador. También entrené aquí a los cadetes. Estuve muy a gusto y descubrí que me gustaba esto de entrenar.
Ha entrenado a equipos con exigencia en Tercera, pero esta será su primera experiencia en la categoría de bronce. ¿Cómo lo afronta?
-Con muchas ganas e ilusión. Es un salto a una categoría más profesional. Es muy importante también por el club que es y lo que conlleva. Es un reto nuevo, pero lo afronto sin miedo y me veo capacitado. Tengo experiencia en la categoría como futbolista y ya he entrenado en clubes como el Portugalete, donde había una gran exigencia.
¿Le han marcado algún objetivo deportivo desde el club?
-De momento no, pero tengo claro que lo más importante es que siga en la categoría, en la que ya está muy asentado. Una vez que vayamos formando la plantilla y arranque la competición lo iremos viendo e intentaremos estar lo más arriba posible.
Como jugador fue defensa central, pero cuando entrenó al Portugalete su equipo fue el máximo goleador del grupo con bastante diferencia. ¿Qué tipo de juego le gusta proponer?
-Eso dependerá mucho de los jugadores que tengamos, que es algo que marca el sistema de juego. A todos nos gusta hacer muchos goles y que no nos metan. Será importante contar con jugadores que tengan ganas y estén comprometidos.
Hablemos de nombres. ¿Con qué plantilla cuenta en estos momentos?
-Tenemos cuatro jugadores del curso pasado con contrato, son el defensa Aitor Blanco y los atacantes Joseba Arriaga, Jon Orbegozo y Asier Goiria. La intención es mantener el bloque y que continúen otros seis o siete futbolistas de la plantilla de la temporada pasada.
¿Ha visto mucho fútbol en este curso en el que ha estado sin entrenar?
-Sí, porque tienes mucho tiempo. He visto muchos partidos de Segunda B y de Tercera, incluso de División de Honor.
Entonces habrá echado el ojo a algún futbolista que le gustaría tener.
-Hay futbolistas que conoces y te gustaría que vinieran, pero hay otros equipos en la zona y hay que ver si quieren venir al nuestro. Me gusta que en mis equipos haya una mezcla de gente joven y veterana. De momento los cuatro que tenemos son veteranos, a ver si lo podemos equilibrar con un poco de juventud.
Portugalete, Gernika y Arenas están a un peldaño de ascender. Puede haber ‘overbooking’ de vizcainos el curso que viene. Eso tiene sus pros, como desplazamientos más cortos, pero siendo egoísta pescar en el mercado sería más complicado. ¿Cómo lo ve?
-Es una maravilla tener un grupo con muchos equipos de aquí. Por el tema de desplazamientos, es muy bueno para las aficiones y también para los clubes y los futbolistas. Pero sí es cierto que es más complicado fichar. Esto es una competición y en este tema también habrá que competir.
En los últimos años, los azules se han caracterizado por ser muy directos, apenas rasear y necesitar muy pocos toques para llegar al área rival. ¿Seguirá fiel a ese estilo?
-Han jugado muy bien y esta temporada han hecho varios partidos muy buenos. Han pasado muy buenos futbolistas por el centro del campo de Urritxe y no creo que se haya tocado tan poco el balón. Si cambiamos el juego o no, va a depender un poco de los futbolistas que tengamos.
La afición de Urritxe suele necesitar algún aliciente, como un error arbitral en su contra, para empezar a apretar. ¿Quiere aprovechar para picar desde ya a la afición zornotzarra?
-Cada equipo tiene su afición y su forma de ser. Todo lo que sea animar desde la educación me parece importante. El Amorebieta tiene muy buena afición y no hace falta que yo les pique. El que les pica es el equipo. Si se hacen las cosas bien, la gente estará contenta y seguramente animará más.