Síguenos en redes sociales:

Txutxi, nueve años de cárcel por narcotráfico

El exjugador del athletic ha sido condenado por introducir 950 kilos de cocaína en españa

Txutxi, nueve años de cárcel por narcotráficoDeia

bilbao - Los exfutbolistas Jesús Emilio Díez de Mier, Txutxi, que jugó dos temporadas en el Athletic (14 partido) y en el Hércules, y Pedrag Stankovic, que militó en el equipo alicantino, han sido condenados a 9 años de cárcel y los representantes de jugadores Zoran Matijevic y Pablo Acosta a 11 y 5, respectivamente, por introducir 950 kilos de cocaína en España. Estas penas son impuestas por la Audiencia Nacional en la sentencia de la llamada operación Ciclón, que además condena a 11 años de cárcel a Juan Carlos Balbastre Peñarrocha; a cuatro años a Jaime Vives Vives y a Francisco Salvador Granell Biendicho.

El tribunal declara probado que los condenados participaron entre 2008 y 2009 en la introducción en los puertos de Algeciras y Valencia de sendos contenedores procedentes de Argentina con 600 y 350 kilos de cocaína, respectivamente, que en total habrían superado en el mercado ilegal los 32 millones de euros. La resolución relata que Zoran Matijevic, Juan Carlos Balbastre, Predrag Stankovic y Jesús Emilio Díez de Mier planificaron a finales de 2008 el transporte de la droga.

Zoran Matijevic, de nacionalidad francesa y residente en París, que era el encargado de financiar la operación, viajaba constantemente a España y a otros países, especialmente Sudamérica, por su profesión de agente FIFA y aprovechaba sus desplazamientos para reunirse con Stankovic, Txutxi y Balbastre en Madrid.

Balbastre viajó en octubre de 2008 a Argentina para ponerse en contacto con los suministradores y allí coincidió con Matijevic, regresó el 25 de noviembre a España, donde fue recogido por Stankovic, que se informó de las gestiones para los envíos de la droga. Para preparar el paso del contenedor por la aduana española en Algeciras Balbastre recurrió a una persona que había sido guardia civil y que había cumplido una pena de prisión creyendo que sus contactos le podían facilitar la entrada de la mercancía.

Sin embargo, esta persona, testigo protegido en esta causa, comunicó la operación proyectada a la Policía y fingiendo estar conforme en participar puso en contacto a Balbastre con un agente encubierto como la persona que se ocuparía de hacer las gestiones para que el contenedor pasase la aduana en Algeciras, como así ocurrió. Poco después todos los integrantes de la trama fueron detenidos. - Efe