El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y EUDEL han firmado hoy un convenio pionero que convierte a las 439 farmacias del territorio en una red aliada de los servicios sociales municipales. A partir de ahora, podrán detectar y derivar situaciones de especial vulnerabilidad, entre ellas la violencia machista o intrafamiliar, la soledad extrema, el maltrato a personas mayores, la pérdida de autonomía personal o la sobrecarga de familias cuidadoras.
En imágenes: firma del convenio entre COFBi y EUDAL
Pankra Nieto
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y EUDEL han firmado hoy un convenio pionero que convierte a las 439 farmacias del territorio en una red aliada de los servicios sociales municipales. A partir de ahora, podrán detectar y derivar situaciones de especial vulnerabilidad, entre ellas la violencia machista o intrafamiliar, la soledad extrema, el maltrato a personas mayores, la pérdida de autonomía personal o la sobrecarga de familias cuidadoras.
En imágenes: firma del convenio entre COFBi y EUDAL
Pankra Nieto
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y EUDEL han firmado hoy un convenio pionero que convierte a las 439 farmacias del territorio en una red aliada de los servicios sociales municipales. A partir de ahora, podrán detectar y derivar situaciones de especial vulnerabilidad, entre ellas la violencia machista o intrafamiliar, la soledad extrema, el maltrato a personas mayores, la pérdida de autonomía personal o la sobrecarga de familias cuidadoras.
En imágenes: firma del convenio entre COFBi y EUDAL
Pankra Nieto
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y EUDEL han firmado hoy un convenio pionero que convierte a las 439 farmacias del territorio en una red aliada de los servicios sociales municipales. A partir de ahora, podrán detectar y derivar situaciones de especial vulnerabilidad, entre ellas la violencia machista o intrafamiliar, la soledad extrema, el maltrato a personas mayores, la pérdida de autonomía personal o la sobrecarga de familias cuidadoras.
En imágenes: firma del convenio entre COFBi y EUDAL
Pankra Nieto
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y EUDEL han firmado hoy un convenio pionero que convierte a las 439 farmacias del territorio en una red aliada de los servicios sociales municipales. A partir de ahora, podrán detectar y derivar situaciones de especial vulnerabilidad, entre ellas la violencia machista o intrafamiliar, la soledad extrema, el maltrato a personas mayores, la pérdida de autonomía personal o la sobrecarga de familias cuidadoras.
En imágenes: firma del convenio entre COFBi y EUDAL
Pankra Nieto
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y EUDEL han firmado hoy un convenio pionero que convierte a las 439 farmacias del territorio en una red aliada de los servicios sociales municipales. A partir de ahora, podrán detectar y derivar situaciones de especial vulnerabilidad, entre ellas la violencia machista o intrafamiliar, la soledad extrema, el maltrato a personas mayores, la pérdida de autonomía personal o la sobrecarga de familias cuidadoras.
En imágenes: firma del convenio entre COFBi y EUDAL
Pankra Nieto
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y EUDEL han firmado hoy un convenio pionero que convierte a las 439 farmacias del territorio en una red aliada de los servicios sociales municipales. A partir de ahora, podrán detectar y derivar situaciones de especial vulnerabilidad, entre ellas la violencia machista o intrafamiliar, la soledad extrema, el maltrato a personas mayores, la pérdida de autonomía personal o la sobrecarga de familias cuidadoras.
En imágenes: firma del convenio entre COFBi y EUDAL
Pankra Nieto
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y EUDEL han firmado hoy un convenio pionero que convierte a las 439 farmacias del territorio en una red aliada de los servicios sociales municipales. A partir de ahora, podrán detectar y derivar situaciones de especial vulnerabilidad, entre ellas la violencia machista o intrafamiliar, la soledad extrema, el maltrato a personas mayores, la pérdida de autonomía personal o la sobrecarga de familias cuidadoras.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y EUDEL han firmado hoy un convenio pionero que convierte a las 439 farmacias del territorio en una red aliada de los servicios sociales municipales. A partir de ahora, podrán detectar y derivar situaciones de especial vulnerabilidad, entre ellas la violencia machista o intrafamiliar, la soledad extrema, el maltrato a personas mayores, la pérdida de autonomía personal o la sobrecarga de familias cuidadoras.