La figura del comisario político es tan antigua como la Revolución Francesa y ha sido utilizada por distintos gobiernos para asegurar la fidelidad y ortodoxia de las unidades militares que tenía que supervisar
Vicente Lascurain Fernández. Comisario político de la 3ª División.
La figura del comisario político es tan antigua como la Revolución Francesa y ha sido utilizada por distintos gobiernos para asegurar la fidelidad y ortodoxia de las unidades militares que tenía que supervisar
José María Azcarraga Mozo “Lurgorri”. Comisario del Batallón Ariztimuño. Fusilado
La figura del comisario político es tan antigua como la Revolución Francesa y ha sido utilizada por distintos gobiernos para asegurar la fidelidad y ortodoxia de las unidades militares que tenía que supervisar
Francisco Urretavizcaya Cortajarena. Comisario del Batallón Saseta. Pena de muerte, conmutada por la de cadena perpetua
Archivo Intermedio Militar Noroeste
La figura del comisario político es tan antigua como la Revolución Francesa y ha sido utilizada por distintos gobiernos para asegurar la fidelidad y ortodoxia de las unidades militares que tenía que supervisar
Julian Tubet Sainz de Ojer. Comisario del Batallón Disciplinario. Pena de muerte, conmutada por la de cadena perpetua
Centro Documental de la Memoria Histórica
La figura del comisario político es tan antigua como la Revolución Francesa y ha sido utilizada por distintos gobiernos para asegurar la fidelidad y ortodoxia de las unidades militares que tenía que supervisar
José María Larrañaga Churruca, Comisario General. Fusilado el 21/01/1942
La figura del comisario político es tan antigua como la Revolución Francesa y ha sido utilizada por distintos gobiernos para asegurar la fidelidad y ortodoxia de las unidades militares que tenía que supervisar
Carta de despedida de José María Amadoz, comisario del Batallón San Andrés, a sus padres
Sabino Arana Fundazioa
La figura del comisario político es tan antigua como la Revolución Francesa y ha sido utilizada por distintos gobiernos para asegurar la fidelidad y ortodoxia de las unidades militares que tenía que supervisar
Carta de despedida dirigida a José Gorroñategui. Firmada por José María Amadoz, comisario del Batallón San Andrés y en la que consta también José María Azcarraga Mozo ‘Lurgorri
Sabino Arana Fundazioa
La figura del comisario político es tan antigua como la Revolución Francesa y ha sido utilizada por distintos gobiernos para asegurar la fidelidad y ortodoxia de las unidades militares que tenía que supervisar
La figura del comisario político es tan antigua como la Revolución Francesa y ha sido utilizada por distintos gobiernos para asegurar la fidelidad y ortodoxia de las unidades militares que tenía que supervisar