Síguenos en redes sociales:

Pedro Sánchez mantiene la presión para tener más de un cara a cara

Feijóo dice no tener miedo a confrontar, asegura que habrá un debate pero tilda la oferta del socialista de “ocurrencia”

Pedro Sánchez mantiene la presión para tener más de un cara a caraep

Pedro Sánchez mantendrá la presión sobre Alberto Núñez Feijóo para que acepte más de un debate cara a cara con él ante las elecciones generales del 23 de julio. “En menos de 24 horas ya ha aceptado uno. Lo que ayer era una excentricidad, hoy ya es un debate”, señalaron fuentes de Moncloa después de que el líder del PP se mostrara dispuesto a que haya un debate ante esos comicios en el que solo intervengan él y el jefe del Ejecutivo español. Pero lo ven claramente insuficiente y siguen defendiendo que haya un debate semanal. No confirman qué haría Sánchez en caso de que hubiera solo un cara a cara: “Si no aceptan más, ya veremos”. Otras fuentes dan por hecho que el líder del PSOE acudiría a esa única cita y dejaría en evidencia a su homólogo popular por no querer confrontar más veces con él. Ante el hecho de que el socialista pida ahora esa sucesión de debates a dos cuando en 2019 no hubo ninguno, Moncloa explica que en esta ocasión está claro que solo hay dos personas que pueden gobernar, Sánchez o Feijóo, y que hace cuatro años no estaba claro quién podía ser la segunda fuerza más votada y que se hablaba incluso de la posibilidad de un “sorpaso” de Ciudadanos al PP.

Feijóo replicó que no tiene “ningún problema” en debatir con Sánchez pero se ciñó a una sola contienda, tildando de “ocurrencia” la propuesta de seis debates, que a su juicio obedece a las “urgencias” de Sánchez. “Esto me recuerda a una película del oeste, le reto a tal hora el lunes”, ironizó, recalcando que los debates “se negocian” entre los equipos de campaña, “no se obligan ni se establecen por una parte interesada”. “Por supuesto se debatirá pero los debates no se obligan”, zanjó.

Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, defendió que se lleven a cabo debates cara a cara entre el líder del Gobierno y el de la oposición para que así los ciudadanos conozcan las propuestas de ambos candidatos sobre pensiones, subida del SMI o becas. De este modo los ciudadanos podrán decidir si piensan “que es mejor una subida de 107 euros o una subida de dos euros”, cerró la dirigente socialista.