CaixaBank cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 2.951 millones de euros, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2024, por el fuerte crecimiento de la actividad y en la fortaleza financiera, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
La entidad ha explicado que el resultado se ha visto impactado por el Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones, que este año se contabiliza de manera lineal cada trimestre y que ha significado un pago de 296 millones, y ha señalado que si se hubiera devengado igual en 2024, el aumento del beneficio sería del 1%.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha explicado que, hasta junio, el banco ha "incrementado notablemente" el volumen de negocio con familia y empresas, mientras que ha mantenido la fortaleza de capital y ha reducido los saldos dudosos.
"Gracias a la rentabilidad y a nuestra fortaleza financiera podemos continuar apoyando a familias y empresas, así como a la economía en su conjunto, algo especialmente necesario en un entorno global de mayor incertidumbre", ha añadido.
Ingresos
El banco ha detallado que el beneficio se ha visto afectado por la reducción de los tipos de interés, que ha sido "parcialmente compensada" por el crecimiento en volúmenes, y que el margen de intereses se situó en 5.282 millones de euros entre enero y junio, un 5,2% menos.
Los ingresos por servicios aumentaron un 5,4%, hasta los 2.581 millones, impulsados por el crecimiento de la gestión patrimonial, que subió un 14,3%, hasta 973 millones, y las comisiones (+1,5%, hasta 1.034 millones), que compensaron la reducción de los ingresos de seguros de protección (-0,7%, hasta 575 millones).
Los ingresos por dividendos bajaron un 40,6% en tasa interanual, hasta 58 millones de euros, tras la venta de la participación en Telefónica en el segundo trimestre de 2024, y los resultados atribuidos de entidades valoradas por método de la participación son de 147 millones de euros (+21,4%).
El margen bruto alcanzó los 8.040 millones, un 4,4% más, y los gastos de administración y amortización subieron un 5%, hasta 3.179 millones, por lo que el margen de explotación se situó en 4.862 millones, un 4% más.
El banco ha subrayado que mejoró la rentabilidad y que el Roe a 12 meses se situó en el 15,7%, frente al 14,4% de un año atrás, y la ratio de eficiencia cerró el periodo en el 38,6%.
Recursos y crédito
CaixaBank ha detallado que los recursos de clientes alcanzaron los 717.652 millones a cierre de junio, un 7,5% más, y la cartera de crédito sano subió un 4,8%, hasta 368.569 millones, de manera que el volumen de negocio subió un 6,6%, hasta 1,09 billones.
Los activos bajo gestión se situaron en 188.554 millones, un 9,3% más, mientras que el patrimonio gestionado en fondos de inversión, carteras y sicav ascendió a 139.118 millones (+11,8%) y los planes de pensiones lograron 49.436 millones de euros (+2,7%).
Los recursos en balance subieron un 6,7%, hasta 520.616 millones, con una positiva evolución del ahorro a la vista (370.456 millones, un 8,5% más) y de los pasivos por contratos de seguros (82.067 millones, un 4,9% más), y las suscripciones netas en fondos de inversión y seguros de ahorro crecieron en 11.962 millones.
Por otro lado, hasta junio, la nueva producción de crédito alcanzó 43.435 millones de euros, un 26,8% más, y el crédito a empresas se situó en 26.970 millones, un 25,5% más.
La nueva producción de hipotecas subió un 46,2%, hasta 9.722 millones, de las que el 93% se constituyeron a tipo fijo, mientras que los créditos al consumo alcanzaron los 6.743 millones, un 10,4% más.
Morosidad
CaixaBank ha celebrado que la morosidad "se encuentra en niveles históricamente muy bajos" y que se mantiene una confortable posición de liquidez y una elevada capacidad de generación orgánica de capital.
En concreto, el saldo de dudosos acumula una caída de 649 millones en el semestre, tras una gestión activa de la mora que incluye venta de carteras, y la ratio de morosidad bajó hasta el 2,3%, y los fondos para insolvencias situaron la ratio de cobertura en el 70%, mientras que el coste del riesgo continúa bajando hasta situarse en el 0,24%.
Por otra parte, los activos líquidos totales ascendieron a 177.385 millones de euros y el Liquidity Coverage Ratio del Grupo (LCR) es del 217%, y la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) de gestión cierra el semestre en el 12,5%, que recoge el impacto extraordinario de +20 puntos básicos por la entrada en vigor en enero de 2025 de la normativa CRR3 (Basilea IV). CaixaBank ha recordado que el Consejo de Administración aprobó en enero una distribución en efectivo de entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado, y que el importe final de dicho dividendo a cuenta se definirá en octubre.