El lehendakari, Imanol Pradales, ha dicho ser "optimista" en que la Unión Europea y Estados Unidos alcancen un acuerdo comercial que limite la política arancelaria de la administración Trump pero, si no fuera así, Euskadi está "preparada".
El lehendakari ha confiado en que se llegue a un acuerdo entre la UE y EEUU, y ha pedido "firmeza e inteligencia" a la UE en la respuesta para defender la industria.
Ha sostenido, hasta en tres ocasiones, que en Euskadi "estamos preparados" si EEUU "aumenta de manera unilateral y no pactada los aranceles" porque "desde febrero venimos trabajando en el grupo de defensa industrial y tenemos un plan industrial en marcha".
Pradales ha hecho esas declaraciones tras visitar este lunes, junto al consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi; la planta de Ormazabal en el municipio vizcaíno de Igorre para conocer su plan de inversiones, que prevé destinar 35 millones de euros a la ampliación de ese centro productivo, que estará funcionando al 100 por cien a principios del año próximo.
Trump "ha ido reculando"
La portavoz del Gobierno vasco, Maria Ubarretxena, ha afirmado que habrá que "esperar a ver cómo se materializan" los anuncios en materia de aranceles por Estados Unidos y, por su parte, el Ejecutivo vasco lo que tiene que hacer es "prepararse por si acaso". Así, ha confiado en que Euskadi "va a estar preparada para lo que venga".
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Ubarretxena se ha pronunciado de este modo ante la próxima finalización del plazo establecido para alcanzar un acuerdo en esta materia. En todo caso, ha recordado que, desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump "ha ido tomando ciertas decisiones", pero también "ha ido reculando, diciendo y desdiciéndose".
Por tanto, ha instado a "esperar a ver cómo se materializa" el acuerdo. En todo caso, en su opinión, el Gobierno vasco lo que tiene que hacer "es prepararse para lo que pueda venir", que es lo que está "en nuestras manos", y tener "herramientas preparadas" con "distintos programas, la alianza financiera vasca, el fondo soberano".
"Euskadi lo que tiene que hacer es estar preparada por si acaso para la que pueda llegar", ha señalado Ubarretxena, que ha confiado, en que con el "escudo" que se plantea, "va a estar preparada para lo que venga".