Síguenos en redes sociales:

Año Internacional de las Cooperativas

Tres cooperativas vascas impulsan una fusión histórica para crear un centro de asesoramiento agrario referente en Euskadi

El nuevo centro, LURSAIL, estará operativo en 2026 y unificará los servicios de Abere, Abelur y Lorra

Tres cooperativas vascas impulsan una fusión histórica para crear un centro de asesoramiento agrario referente en EuskadiJose Mari Martinez Bubu

Las cooperativas Abere, Abelur y Lorra han anunciado su compromiso de fusionarse para crear un nuevo centro de asesoramiento agrícola que será operativo en 2026 y aspira a convertirse en un referente en Euskadi. La nueva entidad, que se denominará LURSAIL, surge tras la aprobación por parte de las asambleas de Abere y Lorra, el pasado 30 de junio, de integrarse junto a Abelur en este ambicioso proyecto, que culmina un proceso iniciado en 2021 con el impulso del Gobierno Vasco y las tres Diputaciones Forales.

El objetivo de esta fusión es ofrecer un servicio de asesoramiento técnico más amplio, profesionalizado y eficiente a las explotaciones agrarias del País Vasco. LURSAIL integrará al personal de las tres cooperativas y consolidará sus balances, uniendo recursos, conocimientos y experiencias para dar respuesta a los retos del primer sector del siglo XXI.

Los responsables de las cooperativas han mostrado su satisfacción tras más de cuatro años de trabajo conjunto. “Ha sido un proceso complejo, con más de 60 reuniones, cientos de correos, análisis comparativos con otros modelos estatales y europeos, estudios de viabilidad y muchas horas de trabajo compartido”, han señalado. Agradecen especialmente el apoyo recibido por parte de Konfekoop, la consultora B+I Strategy y una amplia mayoría de entidades del sector.

Un nuevo centro con sede en Arkaute

Entre los próximos pasos están la contratación de una nueva gerencia, la definición de áreas y servicios, la formalización legal de la cooperativa y la adecuación de sus sedes. La intención es que la sede oficial esté en Arkaute y que el nuevo centro esté plenamente operativo en primavera de 2026. Además, LURSAIL buscará ser reconocida oficialmente como entidad de asesoramiento conforme al nuevo decreto en preparación, y optar así a la futura licitación de servicios que promueven las cuatro instituciones vascas.

Según las cooperativas impulsoras, esta unión permitirá mantener la cercanía territorial que ha caracterizado su labor hasta ahora, pero ampliando la cartera de servicios, reforzando la capacidad técnica, homogeneizando tarifas y mejorando las condiciones laborales para atraer y retener talento. “Queremos atender a más explotaciones, cooperativas y entidades agrarias, con mayor calidad y eficiencia”, han destacado.

Valoración positiva desde el Gobierno Vasco

La Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, junto a los diputados forales de Agricultura, han valorado positivamente el acuerdo y el compromiso mostrado por las tres cooperativas. Han lamentado, no obstante, que AGA y Lurgintza hayan decidido no sumarse al proceso, pese a la voluntad institucional de integrar los cinco centros actuales.

Desde el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales se considera que esta fusión responde a los nuevos tiempos del sector agrario vasco. Mientras que en los años 80 existían más de 40.000 explotaciones, hoy apenas superan las 12.000. En este nuevo contexto, ganar eficiencia, compartir recursos y mejorar la oferta de servicios resulta clave para avanzar hacia una agricultura más innovadora, sostenible, digitalizada y preparada para el cambio climático.

La nueva estructura permitirá además avanzar en la implementación del sistema AKIS de transferencia de conocimiento, alineado con las exigencias de la actual Política Agraria Común (PAC). El Gobierno Vasco prevé aprobar el nuevo decreto regulador a finales de octubre, para lanzar la licitación de los servicios de asesoramiento a comienzos de 2026.

La fusión de Abere, Abelur y Lorra marca un punto de inflexión en la evolución del cooperativismo agrario vasco, apostando por la colaboración, la eficiencia y la visión de futuro como bases para fortalecer el primer sector y su papel en el desarrollo rural de Euskadi.