Tubacex otorga a Abu Dhabi derechos de uso por 50 millones
La empresa vasca concede a la firma estatal emiratí los derechos de empleo de una tecnología ‘premium’
El Grupo Tubacex ha otorgado a la Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) los derechos de uso de su nueva tecnología de conexiones premium, Sentinel Prime, para tubería de perforación de acero al carbono por un importe de 50 millones de dólares pagaderos en cinco años.
En un comunicado y tras su notificación a la CNMV, la compañía destacó que esta licencia, vinculada a materiales no resistentes a la corrosión permitirá a Tubacex “mantener su liderazgo y enfoque estratégico en soluciones CRA de alto rendimiento, al tiempo que diversifica su presencia en el mercado global de OCTG sin comprometer”.
El acuerdo de licencia, por importe de 50 millones de dólares permitirá a ADNOC utilizar la tecnología Sentinel Prime en sus aplicaciones OCTG de acero al carbono no CRA, lo que “refuerza sus capacidades tecnológicas en las operaciones de extracción de petróleo y gas”.
Presentada en noviembre pasado, Sentinel Prime ha sido diseñada para “responder a las exigencias más recientes del sector, ofreciendo un rendimiento superior en entornos de alta presión y temperatura, así como en pozos profundos y horizontales”, destacaron desde Tubacex.
Tras dar a conocer el acuerdo, el CEO de Tubacex, Jesús Esmorís, destacó que la concesión de la licencia de Sentinel Prime “amplía nuestra huella tecnológica, manteniendo nuestro enfoque en soluciones CRA de alto rendimiento”. Asimismo, añadió que el acuerdo con ADNOC “confirma el compromiso de Tubacex con la innovación y la excelencia en el sector energético, reforzando nuestra posición como socio estratégico de los principales actores de la industria”.
Tubacex finalizó 2024 con un beneficio neto de 22,9 millones de euros, un 37,1% menos que en el año precedente, aunque en el cuarto trimestre mejoró la cifra un 1,6%, al obtener unos resultados de 8,7 millones de euros. La cartera de pedidos se sitúa en 1.560 millones de euros, los mismos niveles que en 2023. – E.P.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización