Bizkaia, Iberdrola y Gaia ponen en marcha una academia de talento en redes eléctricas inteligentes
"Buena iniciativa, buenos socios y una cadena de valor que absorberá el talento que se genere". Así ha resumido esta mañana la diputada vizcaina de Promoción Económica, Ainara Basurko, la puesta en marcha de Smart Grids Academy, una plataforma internacional "innovadora, estratégica y pionera" impulsada desde la Diputación, Iberdrola y Gaia (el clúster vasco de las telecomunicaciones).
Relacionadas
La descarbonización de la economía no solo es un reto, también una oportunidad para el crecimiento. Sin embargo, la carrera no llegará a buen puerto si Euskadi no tiene los profesionales adecuados para liderar el proceso. Si las redes eléctricas inteligentes son las autopistas por las que se extenderá el cambio, el capital humano será el encargado de pilotar la nave. Y la demanda de las empresas es mayor que la oferta de personal.
Smart Grids Academy nace para acelerar la formación y superar el gap que existe entre las necesidades de las empresas y los profesionales especializados en la materia. Se trata de una carrera de medio fondo en la que la táctica tiene la misma importancia que la velocidad. No hay tiempo que perder y la iniciativa se pondrá en marcha en el primer trimestre del próximo año.
"Necesidad urgente"
La Torre Iberdrola ha acogido la puesta de largo del proyecto, que responde a la "necesidad urgente" de contar con perfiles profesionales de especialización, que permitan abordar la transformación digital y energética. "Necesitamos talento para liderar este proceso", ha remarcado Ainara Basurko. Todo parte de una lectura compartida: sin redes inteligentes no hay transición energética y, sin personas, no habrá redes inteligentes".
La iniciativa forma parte de Bizkaia with the Talent, el programa de la Diputación para "atraer, retener y fidelizar" el talento en el territorio histórico. Otro ejemplo de colaboración público-privada que ya cuenta con 16 proyectos en marcha, dirigidos a la cualificación, recualificación y a las nuevas habilidades de los profesionales llamados a liderar las transiciones.
"Desarrollo verde"
"Smart Grids Acádemy se posiciona como un ecosistema de aprendizaje, tanto digital como físico, donde se facilita el desarrollo de capacidades mediante cápsulas de conocimiento y actividades prácticas en laboratorios técnicos. Este enfoque nos permite abordar con éxito los retos de la transformación digital y el desarrollo verde. Nuestro objetivo es capacitar a miles de personas comprometidas con la electrificación y las redes inteligentes, y hoy se marca un hito en ese camino", ha indicado el director global de Personas y Servicios de Iberdrola, Asís Canales.
Según ha explicado el también delegado de Iberdrola en Euskadi, la reciente actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) estima la creación de 560.000 empleos gracias a la transición energética hasta 2030 en el Estado, un dato que "subraya la importancia del talentoen este proceso". Según el Informe Draghi, "las vacantes en el sector verde en la UE se duplicaron entre 2019 y 2023, y el 25% de las empresas de la UE informaron de escasez de mano de obra en el tercer trimestre de 2023. Además, Estados Unidos produce un 30% más de graduados STEM al año que la UE, lo que resalta la necesidad de fomentar estas disciplinas en Europa".
Cuatro itinerarios formativos
Los itinerarios formativos diseñados combinarán metodología presencial, online y práctica en laboratorios de empresas y centros tecnológicos vascos. Además se incorporarán la gamificación y las prácticas virtualizadas y se agregará "un innovador modelo algorítmico" para orientar a los profesionales en sus planes de desarrollo profesional y ruta formativa.
Según ha explicado Noemí Alonso, responsable del Global Smart Grids Innovation Hub de Larraskitu, que será también el principal núcleo de la formación "se está trabajando sobre cuatro itinerarios "prioritarios", aunque "a futuro podrán sumarse nuevos". En concreto, se centran en smart grids, inteligencia artificial, ciberseguridad e industria inteligente.
Más en Economía
-
El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone