La economía vasca se enfría ligeramente aunque mantiene un crecimiento "suave"
Euskadi entró en la zona de crecimiento suave en marzo desde 2023
El termómetro de la economía vascaempeoró ligeramente su resultado en febrero al situarse en 82 sobre 150 puntos, es decir 1,6 puntos menos que el dato anterior, aunque se mantiene en la zona de crecimiento suave.
Relacionadas
Estos datos se recogen en el "Termómetro Económico" que publica el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco correspondiente a febrero y que analiza un centenar de indicadores.
La economía vasca creció el año pasado el 1,8%, pero la industria se estancó
Un año de crecimiento suave
En marzo pasado, hace casi un año, Euskadi entró en la zona de crecimiento suave (por debajo de 100 puntos) por primera vez desde el mismo mes de 2021. Ahí, por debajo de los cien puntos, sigue desde entonces.
En el último termómetro publicado este miércoles destaca el "sólido incremento" del gasto en consumo en febrero, que sin embargo se ve contrarrestado por una evolución más moderada de la inversión y del sector exterior.
La industria no despega
Por sectores, la construcción y los servicios lideraron en febrero la actividad económica, mientras que la industria mostró un menor dinamismo.
Las ventas de la industria vasca experimentan una caída anual del 8,4% en noviembre
Se crea empleo
En cuando al empleo, aunque de forma desigual entre sectores, sigue creciendo de manera consistente, lo que es un reflejo de la tendencia positiva de la economía vasca.
Temas
Más en Economía
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más