El BEC generó un impacto de 156 millones el año pasado
El recinto ferial celebró 224 eventos y alcanzó las 902.741 visitas
Año redondo para el Bilbao Exhibition Centre, que generó en 2023 un impacto económico sobre el PIB de más de 156 millones de euros gracias a la celebración de un total de 224 eventos. Por línea de negocio, 34 correspondieron a la categoría de Ferias y Certámenes, 164 a Convenciones y 26 a Bizkaia Arena. Sin duda, fue un año de actividad intensa para el recinto vasco, que culminó con la participación de 902.741 visitantes y una ocupación del espacio de 315 días. Como consecuencia de este índice de actividad se estima una recaudación impositiva superior a 29,9 millones euros para las Haciendas Vascas y la creación de 3.053 empleos.
Por áreas tributarias, el IVA recaudado superó los 13,9 millones y se situó a la cabeza de los ingresos. Muy cerca, el IRPF tuvo un impacto de 13,1 millones y el Impuesto sobre Sociedades dejó 2,9 millones en las arcas de Hacienda.
En cuanto a la distribución del impacto económico, las actividades externas generaron el 70%, algo más 100,6 millones de euros, casi la mitad de ellos ligados a la actividad hostelera que rodea las ferias. El transporte alcanzó los 33,1 millones y las actividades recreativas y culturales, más de 15 millones. El comercio al por menor rozó los 2,9 millones. Respecto al impacto de la actividad ferial y la publicidad, el impacto fue de casi 43,9 millones.
Desde el inicio de su actividad, BEC ha tenido un impacto 1.742 millones de euros y ha dejado en las haciendas vascas más de 250 millones.
Temas
Más en Economía
-
Los precios en Euskadi bajan tres décimas en septiembre pero suben con respecto a hace un año
-
El IPC escala hasta el 3 % en septiembre por los carburantes y la electricidad
-
El FMI mejora su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
La industria química vasca se enfrenta a la jubilación de casi la mitad de su plantilla en 15 años sin relevo joven