El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, trasladó en el consejo de administración de la compañía los pormenores de la irrupción del grupo saudí STC en el accionariado, en una reunión ordinaria del máximo órgano de decisión de la empresa celebrado ayer miércoles, según indicaron a Europa Press fuentes conocedoras de la reunión.
En este contexto, algunos consejeros de la compañía han aprovechado la ocasión para trasladar sus inquietudes en torno a esta operación –la cual pasó inadvertida hasta que se hizo pública el pasado 5 de septiembre–, como, por ejemplo, conocer si el grupo saudí tiene intención de convertirse en un accionista estable o si se trata de un inversor oportunista, y si ha sugerido ya su intención de reclamar un asiento en el consejo de administración de la compañía.
También se comentó por parte de algunos miembros del consejo que la entrada de STC en Telefónica con un 9,9% del accionariado (un 4,9% en acciones y un 5% en instrumentos financieros) se ha producido a un precio demasiado bajo, en concreto, en torno a 2.100 millones de euros, lo que ha propiciado su sorpresiva irrupción, orquestada con Morgan Stanley con el fin de que pasara inadvertida en el mercado.
La reunión del máximo órgano de decisión de Telefónica tuvo lugar pocos días después de que Álvarez-Pallete mantuviese un segundo encuentro con la cúpula de STC desde que se diese a conocer la operación.
Si bien el primero tuvo lugar en Riad al día siguiente de anunciarse la irrupción de STC en el accionariado de Telefónica en un viaje exprés en el que Álvarez-Pallete estuvo acompañado por el consejero delegado de la operadora, Ángel Vilá, el segundo encuentro se produjo en el marco de un acto en Estados Unidos organizado por la GSMA –la patronal mundial de la industria móvil– el pasado día 18.
Cabe recordar que Álvarez-Pallete preside el consejo de administración de GSMA, órgano del que también forma parte el consejero delegado de STC, Olayan Alwetaid.
Según señalaron las fuentes consultadas, los dos directivos mantuvieron un encuentro en el marco de este foro organizado por GSMA y, si bien no han trascendido detalles de la conversación, se presupone que ahondaron en el desarrollo de la entrada de STC en Telefónica, un movimiento que para completarse todavía tiene que ser aprobado por el Gobierno.
Debido a la normativa española sobre inversiones extranjeras en empresas cotizadas estratégicas, para superar el 5% en Telefónica –con gran presencia en el sector de la defensa– el grupo saudí necesita que el Ejecutivo dé luz verde a la operación. Sin embargo, tal y como indicó a comienzos de esta semana la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, el grupo saudí todavía no ha trasladado ninguna notificación oficial al Ejecutivo, una comunicación en la cual, por ejemplo, tendrá que indicar si tiene intención de pedir un asiento en el consejo de administración de la empresa, entre otros detalles.
En esa línea, las fuentes consultadas apuntan que STC todavía está elaborando ese documento y que aún no hay una fecha fijada para remitírselo al Ejecutivo. Por ello, indicaron que aún es prematuro adelantar que se impondrá condiciones a la operación en línea con casos precedentes.
En Corto
Revalorización
Un 3,31% desde el día 5. Las acciones de Telefónica finalizaron ayer en 3,865 euros, lo que supone una revalorización del 3,31% en comparación con los 3,741 euros en los que cerró el pasado 5 de septiembre, el día que se hizo pública la irrupción de STC en la compañía. No obstante, la cotización de la operadora llegó a revalorizarse hasta un 9,3% el pasado 20 de septiembre, cuando cerró la jornada en 4,089 euros. En ese sentido, cabe destacar que el fondo estadounidense BlackRock elevó al 0,6% su posición corta en Telefónica, desde el 0,5% anterior.