El Gobierno vasco ha admitido que los datos de paro de julio en Euskadi suponen "un parón" en la "excelente tendencia alcista", y espera que "nuevas perspectivas de recuperación en otoño", según el viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui.

Julio ha dejado en Euskadi 796 personas más en paro en un saldo del que sólo se excluyen Álava, los sectores de la construcción y agricultura y pesca, y quienes no tenían un empleo anterior.

El viceconsejero ha reconocido que los datos de julio reflejan, sin duda, un parón en el exitoso camino recorrido en el primer semestre de 2023, "sin que se pueda llegar a ningún análisis concluyente".

Según Gurpegui, el verano no ha sido nunca la mejor época del año para el empleo en Euskadi.

A pesar de que el turismo es una industria que se ha fortalecido en los últimos años, y que ha sido un motor importante en la creación de empleo, las visitas a Euskadi se distribuyen más a lo largo del año, por lo que, a diferencia de otras comunidades, su efecto es inferior en estos meses, salvo en Gipuzkoa.

A ello se suma la paralización de determinadas actividades, principalmente las relacionadas con la educación y con el ocio de los menores que están de vacaciones, pero también muchas asociadas a la industria.

Esta es la razón por la que estos meses, tan irregulares en la serie estadística, no son indicadores de tendencias en relación al empleo, como se ha visto en el pasado, ha insistido el viceconsejero.

Además, ha opinado que los datos de este mes de julio son análogos a los del mismo periodo de los dos años previos a la crisis pandémica, en los que un primer semestre de intenso ritmo de creación de empleo y reducción del paro fue seguido de un parón veraniego que fue rápidamente recuperado con la reactivación de la actividad.

En esta ocasión se ha frenado la "excelente tendencia alcista constante y sostenida, tras unas cifras desconocidas históricamente", pero, ha concluido el viceconsejero, "con nuevas perspectivas de recuperación en otoño, donde habrá que reincorporar a quienes han perdido su empleo y a quienes todavía no han encontrado su oportunidad".