Las cadenas de supermercados ven inaplicable el tope a los precios
Belarra dice a Planas que hay que intervenir y no mandar a “peregrinar” por los mercados
Los supermercados consideran “inaplicable” la medida propuesta por la vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de aplicar la Ley del Comercio Minorista para fijar los precios de los productos de alimentación, ya que creen que sería “muy mala” para el sector productor.
“Es una idea que está encima de la mesa de la vicepresidenta Yolanda Díaz desde septiembre. Se trata de una Ley que se ha aplicado en algunas ocasiones como para establecer el precio único de las mascarillas, pero el sector alimentario es muy complejo y sinceramente la veo inaplicable”, aseguró el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo.
Por su parte, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, volvió a reclamar al PSOE intervenir en el mercado de los alimentos y desdeñó que la reacción del Ejecutivo español sea mandar a la gente a “peregrinar” por los mercados buscando mejores precios, en alusión al las recientes declaraciones del titular de Agricultura, Luis Planas.
También rechazó que la respuesta del Ejecutivo Sánchez sea pedirle “por favor” a los grandes supermercados que abaraten los productos de la cesta de la compra, dado que estas compañías son “parte del problema” y han “especulado” con los precios de los alimentos al situarlos en niveles mucho más altos que la inflación general.
Temas
Más en Economía
-
Trump amenaza a Apple con un arancel del 25% a todos los iPhones fabricados fuera de EE.UU.
-
El Ibex 35 se hunde un 2,5 % con los bancos en caída libre por la amenaza de Trump de nuevos aranceles
-
ITP Aero realiza ensayos con hidrógeno, por primera vez, en un motor aeronáutico auxiliar APU
-
Trump anuncia un arancel del 50 % a la Unión Europea a partir de junio