Kutxabank cumple los requerimientos de solvencia exigidos para 2024
La Junta Única de Resolución determina el requisito mínimo de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, en sus siglas en inglés) que son aplicables a cada entidad. La entidad vasca ha destacado que ya cumple estos requisitos, que se han mantenido "estables con respecto a años anteriores"
Grupo Kutxabank ha comunicado que cumple con los requerimientos de capital para garantizar su solvencia que le ha fijado la Junta Única de Resolución para 2024.
La Junta Única de Resolución determina el requisito mínimo de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, en sus siglas en inglés) que son aplicables a cada entidad y el fijado para Kutxabank es "uno de los más bajos del sistema financiero español y europeo", ha informado el grupo de la cajas vascas.
El llamado MREL tiene como objetivo que los accionistas y acreedores de las entidades, con algunas excepciones, sean los primeros en asumir las pérdidas de una entidad inviable y, en su caso, de procurar su recapitalización.
Para ello, las autoridades bancarias europeas obligan a las entidades financieras de la Eurozona a mantener un importe suficiente de instrumentos de capital y deuda que pueda absorber pérdidas y, en su caso, convertirse en capital.
Requisitos
En el caso de Kutxabank, a partir del 1 de enero de 2024 deberá tener un volumen mínimo de fondos propios y pasivos admisibles a nivel consolidado del 17,60% del importe de su exposición total al riesgo (TREA), y del 5,27 % de su exposición a efectos de la ratio de apalancamiento (LRE), además de un "colchón de conservación de capital del 2,5% en términos de activos ponderados por riesgo".
La entidad vasca ha destacado que ya cumple estos requisitos, que se han mantenido "estables con respecto a años anteriores".
"El análisis de la Junta Única de Resolución refleja la visión positiva sobre las estrategias de resolución que podría adoptar el Grupo, así como la confianza en sus niveles de solvencia y su capacidad financiera", ha sostenido Kutxabank.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum