La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, analizó con el Gobierno federal de Alemania las dificultades por las que pasa ese país por su dependencia energética y compartió la necesidad de la solidaridad europea ante esta situación. El jefe de la Cancillería y ministro de Asuntos Especiales del Gobierno Federal de Alemania, Wolfgang Schmidt, recibió a Mendia en la sede del ejecutivo que lidera Olaf Scholz, en el marco de la visita de la vicelehendakari a Berlín, invitada por la Fundación Friedich Ebert para exponer las políticas ensayadas en Euskadi en esta legislatura en materia de innovación en el empleo.

Según informó el Ejecutivo de Gasteiz, el jefe de la Cancillería que coordina todas las políticas del Gobierno alemán contrastó con la vicelehendakari las incertidumbres a las que se enfrentan las sociedades alemanas y vasca, y la necesidad de que las instituciones españolas, incluidas las vascas, sean solidarias para ayudar a Alemania a superar la crisis energética de este invierno.

En este sentido, Mendia destacó que, además de la “imprescindible solidaridad en el marco del proyecto común europeo”, esa ayuda tiene un carácter “estratégico” para Euskadi, puesto que es uno de los principales mercados de la economía vasca.

Durante la reunión se habló también de las similitudes del tejido productivo entre Alemania y Euskadi, por la importancia de la industria y la presencia mayoritaria de pymes. Además, el jefe de la Cancillería y la vicelehendakari intercambiaron experiencias de las políticas de escudo social, de innovación en el empleo, de los grandes retos europeos y su gobernanza y de migración, entre otros asuntos.

Mendia comenzó su visita a Berlín el lunes, cuando defendió la necesidad de implantar una nueva cultura empresarial en Europa que invierta en lograr “empleos decentes” con salarios suficientes e igualitarios al participar en unas jornadas organizadas por el Parlamento alemán sobre los retos del mercado laboral y la formación profesional.