Kutxabank nombra consejero a Hipólito Suárez
El banco confía en su situación patrimonial y de solvencia para afrontar en la mejor posición un 2021 de incertidumbre
La junta general de accionistas de Kutxabank aprobó ayer lunes el nombramiento de Hipólito Suárez Gutiérrez como consejero independiente. El consejo de administración de Kutxabank continuará integrado por dos consejeros ejecutivos (presidente y consejero delegado), seis independientes y ocho dominicales, nombrados a propuesta de las fundaciones bancarias accionistas de Kutxabank: BBK, Kutxa y Vital.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y sobrino del expresidente del Gobierno español, Adolfo Suárez, el nuevo consejero del banco vasco cuenta con una experiencia de casi 30 años en los que ha ejercido labores directivas y de alta responsabilidad en empresas multinacionales. Ha sido director general, entre otros, del Enhol, Siemens Gamesa (responsable en México y Latinoamérica) y Aernnova, compañía en la que es director corporativo y secretario general y del consejo de administración. Es también consejero de Velatia y miembro de la comisión ejecutiva de Confebask y de Tecnalia. Ha sido socio del departamento mercantil de Uría Menéndez, y profesor del Máster de Asesoría Jurídica de Empresa de Deusto. Suárez ha desarrollado funciones, entre otras, relacionadas con la ciberseguridad, la gestión de riesgos, el gobierno corporativo y ESG, cuestiones de relevancia en el ámbito de las entidades de crédito.
Por otra parte, Kutxabank cree que su situación patrimonial y de solvencia, junto a su "prudente" política de cobertura de los riesgos, le sitúan en la "mejor posición" para afrontar un 2021 de "dificultades" e incertidumbre. La entidad remitió ayer a la CNMV las cuentas de 2020, a las que se dio el visto bueno poco antes en la junta general de accionistas.
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
En imágenes: Mesa redonda para cocinar el futuro de la hostelería de Bizkaia