Euskadi se posiciona en la industria farmacéutica
Un nuevo almacén logístico en Donostia iniciará su actividad en 2022 con los últimos avances del sector
- Euskadi contará a partir del año que viene con un nuevo centro de distribución de medicamentos, de los más modernos de Europa, ubicado en el polígono Ezkuzaitzeta de Zubieta, en Donostia, donde ayer tuvo lugar el acto de colocación de la primera piedra.
En el complejo momento sanitario actual y en un momento crítico para la industria farmacéutica y sanitaria nace un nuevo proyecto empresarial. El acto de presentación contó ayer con la asistencia de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia y la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, quien destacó que las nuevas instalaciones “marcará una nueva etapa en la distribucion logística” del medicamento para Euskadi.
Las obras avanzan a buen ritmo y ya es visible la estructura del edificio que se levanta sobre una parcela de 16.900 metros cuadrados en un polígono “de referencia para el futuro”. Este nuevo servicio se enmarca dentro del Plan Estratégico Innova 2022 de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG), que el año pasado repartió 17 millones de envases de medicamentos, con una cuota de mercado superior al 85% en Gipuzkoa. Se trata de la tercera distribuidora del Estado, con el 12,14% de mercado.
De este gigante salen los medicamentos que cada guipuzcoano recoge a diario en alguna de las 287 farmacias del territorio. No hay festivo que valga. Las boticas llegan hasta el último rincón de Gipuzkoa y para ello se realizan hasta cuatro rutas diarias por los mismos trayectos.
El almacén contará con los robots más modernos de Europa, lo que permitirá disminuir la tasa de error en la distribución. El objetivo es aportar medidas y soluciones para mejorar la atención a los pacientes.
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
En imágenes: Mesa redonda para cocinar el futuro de la hostelería de Bizkaia