Euskadi decidirá en un mes los proyectos para la reactivación
El lehendakari destaca el debate mantenido con agentes sociales y diputaciones
-El lehendakari, Iñigo Urkullu, afirmó ayer que el programa propio que está preparando el Gobierno vasco para optar a los fondos europeos cuenta con "cientos de aportaciones, propuestas y proyectos, que han recibido" por parte de instituciones, cámaras de comercio y otros agentes. Añadió que estos proyectos deben adaptarse a las pautas marcadas por la Unión Europea. "Tenemos la oportunidad de analizar y decidir propuestas hasta el 29 de diciembre", recordó.
En el pleno de control del Parlamento vasco, la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, reclamó al lehendakari la constitución de un marco "efectivo" para debatir y concretar la orientación estratégica y los proyectos prioritarios de la Comunidad Autónoma Vasca en el marco de los fondos europeos.
Iriarte afirmó que EH Bildu ha hecho sus propuestas pero no sabe dónde puede depositarlas y acusó al Ejecutivo de hacer un plan "por su cuenta y sin preguntar al Parlamento". Tras recordar que el próximo 9 de diciembre va a comparecer el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, para informar del plan de Ejecutivo, preguntó "qué plazo les queda para celebrar un debate en profundidad y para nuevos proyectos" si la lista hay que presentarla al Gobierno central el próximo 29 de diciembre.
Iñigo Urkullu contestó a Iriarte que el Gobierno Vasco ya ha puesto en marcha el marco de trabajo en común que EH Bildu solicita ahora y subrayó que ese es su "modelo de trabajo".
Según explicó, la Comisión Interdepartamental se formó el pasado 17 de noviembre, y recordó que ese mismo día, el consejero de Economía y Hacienda solicitó su comparecencia en el Parlamento para "compartir toda la información". "En esa presentación tendrán la oportunidad de nuevo de hacer sus propuestas", insistió.
Asimismo, señaló que se están celebrando reuniones con las tres diputaciones forales, con los ayuntamientos de las capitales, con Eudel, con las cámaras de comercio y con el Consejo Económico y Social, entre otros. "Hemos recogido cientos de propuestas, cientos de proyectos y hemos recibido aportaciones sobre la financiación, los proyectos", subrayó.
Urkullu reiteró que el "amplio diálogo" entre agentes para debatir y concretar la orientación estratégica y los proyectos prioritarios que solicita EH Bildu "ya está en marcha y está abierto".
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
En imágenes: Mesa redonda para cocinar el futuro de la hostelería de Bizkaia