Sindicatos de estiba vuelven a pedir la mediación del Gobierno vasco
Los estibadores reclaman al Ejecutivo que participe en la negociación para intentar desbloquear el conflicto
Los sindicatos OUTPB, UGT, ELA, LAB y Kaia, convocantes de la huelga de estiba en el Puerto de Bilbao, han remitido un escrito al Departamento de Trabajo y Empleo en la que le solicitan que convoque a las partes a un procedimiento de mediación para desbloquear el conflicto, según han informado fuentes sindicales.El escrito, dirigido a la viceconsejería de Trabajo y Seguridad Social, ha sido remitido este viernes del Gobierno vasco y es el segundo que se dirige al Ejecutivo, ya que habían remitido previamente otro en el que se pedía convocar una mesa de diálogo con su participación, algo a lo que el Gobierno respondió que no era competente.
Relacionadas
Sin embargo, en esta ocasión sí se pide expresamente la mediación del Gobierno ante la situación de "bloqueo" en la que se encuentra la negociación colectiva y la "falta de actividad" de la mesa negociadora después de más un mes de huelga, ya que dio comienzo el 9 de octubre y, en principio, está convocada hasta el 9 de diciembre.
Por ello, según han indicado, en un acto de "responsabilidad" y en consonancia con su disposición a una solución "negociada", solicitan a las instituciones que se impliquen en la búsqueda de una "solución satisfactoria y justa", y ayuden a resolver el conflicto.
En este sentido, han pedido a la viceconsejería de Trabajo y Seguridad Social que medie en este conflicto y convoque a la representación sindical y empresarial en un procedimiento de mediación.
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
En imágenes: Mesa redonda para cocinar el futuro de la hostelería de Bizkaia