Los estibadores estiran la huelga hasta el 9 de diciembre
Los sindicatos redoblan el pulso y amenazan con llevar el conflicto a las puertas de las navidades
Los sindicatos del Puerto de Bilbao amenazan con alargar el conflicto de los estibadores al menos hasta el 9 de diciembre, con lo que se prolongaría ya más de dos meses. ELA, por un lado, y la Coordinadora, LAB, UGT y Kaia, por otro, han presentado sendos preavisos de huelga coincidentes en el tiempo que llevarían los paros en el Puerto prácticamente a las puertas de las navidades.
Fuentes sindicales explican a DEIA que esta misma tarde la parte social va a enviar una nueva propuesta conjunta a las empresas estibadoras para tratar de forzar una nueva negociación, aunque las mismas fuentes reconocen que es difícil que pueda producirse un acuerdo a corto plazo que ponga fin al conflicto.
Los sindicatos demandan garantías de empleo tanto para la plantilla fija como para los estibadores de ETT, así como mejoras salariales tras nueve años de congelación y "el cumplimiento del convenio" en el reparto de los descansos.
Por su carácter estratégico, los paros de los estibadores están condicionando enormemente el día a día del Puerto de Bilbao. Las empresas estibadoras denuncian un desplome del tráfico a causa de la huelga, que está teniendo un importante impacto también en toda la cadena del transporte. El conflicto amenaza con enquistarse y alcanzar a fechas tan relevantes para el sector del transporte como son las navidades.
Temas
Más en Economía
-
El cooperativismo vasco, modelo de éxito y tabla de salvación frente a la incertidumbre
-
Estos son los seis requisitos que exige el banco para concederte una hipoteca
-
El Gobierno vasco abre las ayudas al sector pesquero y acuícola, con una dotación de 13,35 millones
-
Telefónica despejará el martes en su plan las dudas sobre dividendo, ampliación de capital y posibles compras