La vivienda continúa su imparable ascenso en Euskadi
No hay quién pague una casa en estos tiempos de podredumbre intelectual y crisis continuada
El precio de la vivienda en Euskadi cerró 2019 con una tasa del 2,9%, un 2,1 inferior que en el ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La vivienda nueva cerró el año con una subida en términos interanuales del 5,2% respecto a 2018, con un descenso del 3,2% al cierre del último trimestre del año. En cuanto a la vivienda de segunda mano, Euskadi concluyó 2019 con una subida del 2,5, con un descenso en el cuarto trimestre del año del 1,7%.
La tasa en el cuarto trimestre del año respecto al anterior trimestre se situó en el 2,9, un 1,9 menos. En términos intertrimestrales, y por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva varió un -3,22% en el cuatro trimestre de 2019 en relación al periodo anterior. Por su parte, el precio de la vivienda de segunda mano evolucionó entre octubre y diciembre un -1,68%, en comparación a los tres meses anteriores.
Vivienda carita
Euskadi ha sido la comunidad donde se registró el mayor descenso del índice de precios de la vivienda, seguida de Andalucía y Comunidad de Madrid. La media estatal se situó el año pasado en el conjunto del Estado en el 3,6, un 1,1% menos que al cierre de 2018.
Temas
Más en Economía
-
El comité de Maderas de Llodio convoca huelga indefinida ante el mantenimiento del ERE que afecta a 39 trabajadores
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Las familias contienen gastos en el hogar y elevan el desembolso en ocio y turismo
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial