Bizkaia rebaja al 50% el IRPF de gestores de fondos
El Gobierno foral del PNV y el PSE y los ‘populares’ aprueban la modificación fiscal para atraer inversores al territorio
BILBAO - Las Juntas Generales de Bizkaia aprobaron ayer en comisión una modificación de la norma del IRPF para rebajar el 50% de la base imponible de este tributo para los gestores de los denominados fondos de inversión alternativos, tras rechazar la devolución del proyecto a la Diputación Foral solicitada por EH Bildu y Elkarrekin Podemos.
Este cambio fiscal fue aprobado por los partidos que sustentan el Gobierno foral de coalición, PNV y PSE, y por el PP, mientras que EH Bildu y Elkarrekin Podemos votaron en contra. Los grupos políticos de la Cámara foral debatieron sobre las enmiendas presentadas al anteproyecto de norma impulsado por la Diputación con el fin de establecer un tratamiento fiscal específico para los gestores de fondos de inversión alternativos, vinculados al emprendimiento, la innovación y el desarrollo de la actividad económica, con una rebaja a la mitad de la base imposible en el impuesto de Renta.
La Diputación intentó tramitar esta modificación vía decreto el pasado mes de agosto, pero las discrepancias de los socialistas con sus socios del PNV llevó al Gobierno foral a aprobar un nuevo anteproyecto, que recibió el visto bueno de la cámara.
La juntera de EH Bildu Arantza Urkaregi explicó que su grupo se opone al proyecto y pidió su devolución al Gobierno foral por considerar que con esta rebaja del IRPF “se quiere hacer un favor a las rentas más altas” ya que se reduce el impuesto “a gente que tiene muchos recursos económicos”. Urkaregi se mostró de acuerdo con la única alegación formulada al anteproyecto, del sindicato LAB, por considerar que estos fondos de inversión “no tienen impacto positivo en los circuitos económicos locales”, los cuales “al contrario, suelen verse afectados”.
rentas irregulares Por parte de los grupos que respaldan al Gobierno foral, el juntero del PSE-EE Ekain Rico recordó que hubo un “desencuentro” con el PNV sobre este proyecto, y posteriormente un acuerdo para “reconducir la situación”, porque los socialistas no estaban de acuerdo en que la rebaja fiscal se ligara a las llamadas “rentas irregulares” -lo que, al parecer, abría la puerta a que se beneficiaran algunos deportistas- porque ello podría tener efectos negativos sobre contribuyentes vizcaínos. El nuevo anteproyecto “deja sin tocar las rentas irregulares y solo afecta a nuevos contribuyentes. Esto es para captar más contribuyentes”, resaltó Rico.
Más en Economía
-
El euro digital, la nueva forma de pago del BCE que cambiará las reglas del juego
-
Trabajo abordará el próximo miércoles con los agentes sociales el permiso por defunción
-
El cooperativismo vasco, modelo de éxito y tabla de salvación frente a la incertidumbre
-
Estos son los seis requisitos que exige el banco para concederte una hipoteca