Euskadi cierra 2019 con 5.300 desempleados menos
La cifra de desempleados se sitúa en los 93.300 y la tasa de paro en el 9,09 %
DONOSTIA. El número de desempleados en el País Vasco bajó en 2019 en 5.300 personas hasta los 93.300, lo que supone un 5,42 % menos que en 2018 y sitúa la tasa de paro en el 9,09 %, la segunda más baja del Estado después de Nafarroa, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
Respecto al empleo, en Euskadi ha aumentado el número de ocupados en 2.700 personas a lo largo de 2019, una cifra que en términos porcentuales supone un incremento del 0,29 %, con lo que la tasa de actividad se sitúa en el 55,80 %.
En el Estado español el empleo aumentó en 402.300 personas durante el pasado año, lo que supone la menor cifra anual desde el inicio de la recuperación económica en 2014, que lleva no obstante el total de ocupados en España a 19,96 millones, el mayor nivel en once años. El desempleo se redujo en 112.400 personas, el menor descenso anual desde 2012, pero que reduce la tasa de paro hasta el 13,78 %, la más baja también desde 2008. EFE
Temas
Más en Economía
-
La AIReF mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit
-
El estudio del Gobierno vasco plantea un rango de salario mínimo entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas
-
Impulso de la economía vasca: crece un 2,2% en el segundo trimestre, aupada por los servicios
-
Vaquero se alegra de que la operación de Talgo se "desatasque" y que la SEPI aporte los 75 millones acordados