EiTB obligada a regularizar la situación de 10 trabajadores temporales
También ha recibido una sanción económica de 6.500 euros por falta grave
BILBAO. En una nota, el sindicato ha denunciado que "la dirección de EITB, lejos de regularizar su política de empleo y cubrir las necesidades estructurales con personal fijo, sigue apostando por incumplir de manera sistemática la Ley y por cubrir necesidades estructurales con trabajadores con contratos temporales".
Para ELA, esta apuesta "por la contratación fraudulenta no es nueva, es sistemática y mantenida en el tiempo, como muestra de ello son las diferentes sentencias condenatorias de los Juzgados de lo Social, así como las innumerables actas de infracción de la Inspección de trabajo de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba".
En este caso, el sindicato denunció ante la Inspección de Trabajo de Bizkaia que diez trabajadores estaban cubriendo puestos o necesidades estructurales con contratos temporales.
La resolución de la Inspección de Trabajo reconoce que la dirección de EITB ha utilizado a estos trabajadores en fraude de Ley y le condena a regularizar su relación laboral, así como le impone una falta grave con la consiguiente sanción económica de 6.500 euros.
ELA ha exigido a EITB "que ponga fin, de una vez por todas, a las políticas de precariedad y que regularice la situación laboral de los trabajadores que prestan sus servicios, tanto en fraude de ley como en situación de contratación temporal".
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
El Gobierno vasco abre con la siderurgia las mesas de análisis sobre los aranceles