BILBAO - La empresa vizcaina Professional For Quality (P4Q) Electronics invertirá 4,5 millones de euros en su nueva planta de Alonsotegi (Bizkaia). Radicada desde sus orígenes en el Elkartegi de Alonsotegi, el fabricante de componentes electrónicos anunció a finales del año pasado su traslado a las antiguas instalaciones de Arkema Química, que cerró sus puertas en 2014.

Ahora se conoce el montante de la operación, tres millones de euros para la construcción de la fábrica y otro millón y medio destinado al equipamiento y la maquinaria. Las nuevas instalaciones, que estarán en funcionamiento a finales de 2020, permitirán a la compañía aumentar la facturación y la plantilla crecerá en función de las necesidades de producción. En principio, el plan estratégico actual, una de cuyas claves es el nuevo emplazamiento, contempla un aumento del empleo de un 20% en el periodo 2019-2021.

La apertura este año de una fábrica en China tendrá un gran impacto en el incremento de la fuerza laboral, pero se confía en que la entrada de pedidos permita un ritmo similar también en Euskadi.

Si se cumplen esas expectativas, PQ4 superará los 120 trabajadores en Bizkaia cuando esté en marcha la nueva planta de Arbuio, que también será la sede de la compañía. De modo que habrá duplicado su plantilla desde 2009 con una crisis del calado de la última por medio. En estos momentos, la plantilla del grupo asciende a 185 personas.

Además de las instalaciones de Alonsotegi, la compañía especializada en ingeniería y fabricación de sistemas electrónicos tiene su centro de innovación en el Automotive Intelligence Center de Boroa.

implantación exterior El grupo empresarial se completa con una fábrica en Estados Unidos, en Alburquerque (Nuevo México), y a lo largo de este año se pondrá en marcha un nuevo centro productivo en Kunshan (China) a 70 kilómetros de Shanghai, la capital económica del gigante asiático.

La inversión en la fábrica china ronda los dos millones de euros y el año pasado se duplicó la capacidad productiva en Alburquerque tras invertir otros dos millones de euros. Así que la inversión global en instalaciones durante el desarrollo del plan estratégico rondará los nueve millones de euros y más de la mitad se producirá en Bizkaia. A esa cifra global, hay que sumar el gasto anual en I+D, muy importante para una compañía que es uno de los líderes del mercado de soluciones electrónicas para el sector solar y que quiere impulsar su crecimiento en el campo de la automoción, dos segmentos industriales en clara fase de expansión. La planta de Kunshan se especializará precisamente en el mundo del coche.

Las expectativas de crecimiento son muy elevadas y las necesidades de financiación de P4Q, también. Por ello, la compañía liderada por Aitor Alapont ha llamado a la puerta del fondo de inversión vasco Talde Private Equity. Talde se ha hecho con una participación mayoritaria (62%) de P4Q Electronics en una operación materializada el mes pasado. El resto del capital sigue en manos de los socios iniciales y de los que se han ido sumando a medida que crecía el proyecto. Los fundadores de la compañía forman parte también de la dirección y Alapont seguirá siendo el CEO y gestionará junto a su equipo la compañía.

Idoia Bengoa, directora general de Talde, explica los motivos por los que han apostado por ir de la mano de P4Q durante esta fase de crecimiento. “Siempre invertimos en empresas con expectativas de desarrollo y que hayan crecido en los últimos años. En este caso, además está el componente de que se trata de una compañía volcada en la innovación para el lanzamiento al mercado de nuevos productos y nos pareció una inversión muy clara”, afirma.

El equipo directivo del fabricante de sistemas electrónicos había detectado que las instalaciones actuales en el Elkartegi de Alonsotegi se habían quedado pequeñas para seguir el ritmo del mercado y necesitaban músculo financiero para dar el salto a Arbuio con la nueva fábrica.

Parte de la maquinaria actual será trasladada, pero también será necesario comprar nuevas máquinas para atender las futuras necesidades de producción y los nuevos productos que se fabricarán en Arbuio.

4.500

120