Síguenos en redes sociales:

La empresa Lancor, galardonada con el XXIII Premio Marcelo Gangoiti

La compañía de Gallarta está especializada en la fabricación de motores eléctricos para ascensores y aerogeneradores

La empresa Lancor, galardonada con el XXIII Premio Marcelo GangoitiFoto: B. Guerrero

MUSKIZ - La compañía industrial Lancor, ubicada en el polígono industrial El Campillo, en Gallarta, y dedicada a la fabricación de motores eléctricos, ha sido galardonada con el XXIII Premio Marcelo Gangoiti, que reconoce la labor de las empresas del territorio de Bizkaia.

El premio, impulsado por el Centro de Formación Somorrostro, de Muskiz, tiene como objetivo reconocer públicamente la labor empresarial que se desarrolla en las comarcas vizcainas de Ezkerraldea y Zona Minera, y cuenta con el apoyo de la Spri, sociedad dependiente del Gobierno vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y la organización empresarial Cebek.

Un año más, tal como se encargó de recordar el director del centro educativo, Javier Laiseca, las instalaciones del Centro de Formación Somorrostro acogieron el acto de entrega de la distinción, al que acudieron, entre otros, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; las consejeras vascas de Educación, Cristina Uriarte, y de Trabajo, María Jesús San José; el presidente de Cebek, Iñaki Garcinuño; los diputados forales de Desarrollo Económico, Imanol Pradales, y de Empleo, Teresa Laespada; el vicario general de Bilbao, Joseba Segura, y el alcalde de Muskiz, Borja Liaño.

El jurado del galardón otorgó la distinción a la empresa cooperativa Lancor -que nació en 1943 en la ribera de Zorrotzaurre y que con el cambio de siglo se trasladó al polígono El Campillo-, en reconocimiento a su trayectoria de innovación y diversificación para adecuarse a las nuevas necesidades del mercado.

El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, en su intervención felicitó a la empresa premiada, al Centro Somorrostro, “la escuela”, y a las comarcas en cuestión porque “están trabajando mucho” para “seguir siendo el motor económico de Bizkaia”. Y en este sentido recordó que “cada vez hay más empresas que se implantan en la Margen Izquierda y en la Zona Minera”, en referencia a firmas como Precicast, Haizea Wind etc.

Rementeria no tuvo problemas en reconocer que “también hay problemas” en las comarcas citadas y que no los oculta, pero resaltó que “cada vez hay más actividad económica” en esa zona de Bizkaia, con un ritmo de recuperación del empleo que es “más intenso y con más fortaleza” que en el resto del territorio.

La empresa Lancor, según señaló su director gerente, Unai Mendikote, ha reorientado su producción desde los motores eléctricos para ascensores y grúas hacia el ámbito de las energías renovables y la movilidad eléctrica. “empezando con las bicicletas eléctricas”, y con sus planes espera pasar de una facturación de 20 millones en 2018 a 25 millones en el año 2020.

Lancor cuenta con 93 trabajadores y en la actualidad es una sociedad cooperativa ligada a Ner Group que va a invertir 4 millones de euros en el periodo 2018-2020 para la adquisición de bancos de ensayos para testar los nuevos productos que fabricará en los próximos años. Lancor sucede como premiada a Prosertek.