BILBAO. En un comunicado, el órgano de representación de los trabajadores ha lamentado que Ulacia mantenga que la huelga indefinida celebrada en marzo y abril por la plantilla de la compañía sea la causa de "la penalización del grupo.
El comité afirma que el presidente de Tubos Reunidos "omite el hecho" de que la huelga "fue consecuencia de la pretensión de la dirección de aplicar un ERE de extinción" que suponía el despido de 157 trabajadores, así como la modificación "sustancial" de las condiciones laborales, "el cierre de la acería" y una reducción salarial del 25%.
A su juicio, "la única responsabilidad de posibles pérdidas" de Tubos Reunidos durante el presente ejercicio se deben a "la nefasta gestión" de Ulacia y su "ataque" a los trabajadores. "El que otrora se perfilara como salvador del grupo, ha sido el principal responsable de la problemática y empeoramiento que atravesamos", ha reprochado.
Para el comité, las "sucesivas decisiones" adoptadas por la dirección han supuesto "un perjuicio directo" para Tubos Reunidos, con "una sustancial merma en la imagen" respecto a clientes y proveedores, lo que "ha imposibilitado cumplir con lo previsto en la previsión ordinaria anual".
"En el caso de que las pérdidas en el actual ejercicio fueran más abultadas de los previsto, serían responsabilidad de la deficiente gestión del señor Ulacia", ha añadido.
Por otra parte, ha reiterado la existencia de "deficiencias organizativas y funcionales" consecuencia de la "funesta gestión de la dirección", que recogió en un documento entregado a la dirección.
Según el comité, "lejos de ser contemplado", el documento "ha caído en saco roto, evidenciando una total falta de voluntad a la hora de implementar una serie de mejoras de la competitividad", por lo que considera que "una vez más, queda patente que el único responsable de la actual situación es Guillermo Ulacia".