madrid - El PSOE y Unidos Podemos insistieron ayer en que los portavoces del Pacto de Toledo siguen trabajando por alcanzar unanimidad en la recomendación que debe garantizar la revalorización de las pensiones con el IPC, después de que la comisión prevista para ayer se desconvocara. Mientras, la manifestación de pensionistas ante el Congreso de los Diputados que se convoca de forma periódica tuvo momentos de tensión con la Policía, en los que se vieron envueltos algunos diputados de Podemos, entre ellos su líder, Pablo Iglesias, o Gloria Elizo, que se cayó al suelo.
Fuentes cercanas al Pacto señalaron que la reunión se suspendió después de que se volvieran a presentar redacciones diferentes sobre la actualización de las pensiones, que deben ser estudiadas por todos los portavoces parlamentarios. La propuesta del gobierno socialista aboga por ligar “como mínimo” la revalorización de las pensiones al IPC, para garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo.
Las discrepancias sobre este borrador están en que no se contemplan las propuestas de PP, Ciudadanos o PDeCAT, que abogaban por introducir en la revalorización a través del diálogo social variables como el PIB o los salarios. Algunos portavoces del Pacto creen que ahora mismo hay dos opciones: que la Comisión se rompa al no alcanzar un máximo de consenso, o que PSOE, Unidos Podemos, ERC, Compromís, PNV y PDeCAT conformen una mayoría del 80% y puedan cerrar una recomendación con los votos particulares del PP y Ciudadanos.
Al igual que la semana pasada, varios cientos de pensionistas, coincidiendo con la celebración de la sesión plenaria, cortaron ayer el tráfico en la Carrera de San Jerónimo para reclamar pensiones dignas. El incidente tuvo lugar cuando un grupo de pensionistas levantó una de las vallas que protegen los aledaños del Congreso para superar el cordón policial. Los agentes, entonces, sujetaron la barrera para impedir su avance de los pensionistas.
Al principio, los manifestantes permanecieron detrás de las vallas. Después, varios empujaron algunas de las vallas que los cercaban mientras intentaban avanzar frente al despliegue policial, que incluía hasta ocho furgonetas. - Efe