Hay que estar en Berlín hoy.

-La verdad es que para nosotros, para el sector del ferrocarril, es la feria más importante del año.

¿Es una cita para llenar la cartera de pedidos?

-Sí, igual no salimos con pedidos en firme, pero sí aprovechamos la feria tanto para presentar novedades y como oportunidad para reunirnos todo el sector, para avanzar en proyectos que venimos trabajando y arrancar con nuevos temas. Y algún pedido también esperamos poder captar.

La economía se frena.

-Estamos en una economía absolutamente globalizada y estamos en todo el mundo. Nuestra situación sí se ve afectada por este tipo de cuestiones. Pero hay necesidad de materializar inversiones que llevan tiempo paradas y que con la recuperación se han retomado. Por eso las expectativas son positivas.

Con una gran competencia.

-Sí vemos que la competencia es cada vez más dura. Hay nuevos jugadores en la partida y con muchas ganas de entrar. El mercado responde, crece, pero la competencia es muy agresiva.

Y eleva el nivel de exigencia.

-Exige estar innovando constantemente y ganando competitividad. Ser más productivos. Sacar productos con alto valor añadido, con alto componente tecnológico, porque competir en precio con países emergentes es cada vez más difícil y los países emergentes cada vez están presentando productos de mayor interés.