El paro sube en agosto en Euskadi en 2.549 personas hasta los 123.606
BILBAO. Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, respecto a agosto de 2017, el paro se redujo en el País Vasco en 9.604 personas, es decir, que experimenta un descenso interanual del 7,21 %, por encima de la media estatal del 5,92%.
Por territorios, Araba lidera el ascenso del paro porcentual con una subida de 465 personas, lo que supone el 2,38 % respecto a julio, y sitúa el número de personas sin empleo en la provincia en 20.041.
En Gipuzkoa el número de parados ha ascendido en 663, lo que sitúa la subida porcentual en el 2,10 y la cifra total de desempleados en 32.189.
En Bizkaia se han apuntado a los servicios de Lanbide 1.421 personas más, lo que sitúa la cifra total de parados en 71.376 (el 2,03 % más que en julio).
En comparación con los datos de agosto de 2017, Gipuzkoa encabeza las bajadas con el 8,35 % parados menos (2.931 desempleados menos en términos absolutos); Araba ha registrado el -7,71 % (1.675 parados menos) y Bizkaia el -6,54 % (4.998 personas sin empleo menos).
Del total de 123.606 parados existentes en Euskadi en el mes de agosto, 7.554 eran menores de 25 años, lo que indica que el paro ha ascendido en este tramo de edad en 119 personas respecto a julio.
El ascenso del desempleo en agosto registrado en el País Vasco en el colectivo masculino fue de 1.626, hasta los 52.613, mientras entre las mujeres ha subido en 923 paradas hasta situar la cifra total en 70.993.
Por sectores, el mayor ascenso del paro se ha registrado en Servicios, que ha acaparado 1989 del total de 2.549 parados más registrados en agosto, seguido de la Industria (652 más).
En el resto de segmentos el desempleo ha ascendido en Construcción (291 parados más) y Agricultura (6 más).
Por el contrario ha descendido en 389 el sector Sin Empleo Anterior.
En cuanto a los contratos registrados el pasado mes de agosto, el número total ha ascendido a 67.908, 19.02 menos que el mes anterior, de los cuales 5.052 han sido indefinidos y 62.856 temporales.
Más en Economía
-
El Gobierno vasco apoyará la creación de 'startups' tecnológicas con 2,5 millones en ayudas
-
El empleo en los centros especiales de empleo de Euskadi creció el año pasado un 1%
-
Euskadi registra la mayor caída intertrimestral en absentismo laboral
-
Nissan planea 10.000 despidos a nivel global que se sumarían a los ya anunciados