La Naval se reunirá este martes con Van Oord para lograr que la draga se concluya en Sestao
Los sindicatos aseguran que con la plantilla actual se concluiría el buque en el plazo establecido
BILBAO. Según ha podido saber Europa Press de fuentes próximas al astillero, los representantes de La Naval acuden al encuentro confiados en que los máximos responsables de la firma hayan podido analizar el dossier con la situación en la que se encuentran los trabajos de realización del barco, del que se lleva construido un 30% de su total, así como informarán al armador de los plazos previstos para la reanudación de los trabajos.
A favor del astillero vizcaíno juega el hecho de que si Van Oord decide dejar la draga en Sestao, se abarataría para el armador su coste en alrededor de un 20% del precio final, estimado entre 90 y 100 millones de euros, gracias a los beneficios fiscales del tax lease que ofrece el Estado español a las empresas del sector marítimo por la adquisición de buques.
Los sindicatos del astillero han transmitido a la dirección de La Naval su seguridad de que con la plantilla actual se concluiría el buque en el tiempo y plazos establecidos, alrededor de año y medio.
Los recelos de los representantes de la plantilla apuntan a las dudas en torno a si, una vez cobrados los 42 millones en avales de la banca, Van Oord no tenga intención de recomprar el armazón del buque a los bancos o apueste por una postura de fuerza para lograr unas condiciones de compra más ventajosas, que abaraten también en esa línea el coste final de la draga, pero dilaten más el proceso de adjudicación.
Más en Economía
-
Torres destaca el papel de las políticas activas de empleo del Gobierno vasco en la caída del paro en Euskadi
-
El turismo en los hoteles de Euskadi crece un 4,6% en el primer semestre del año
-
Ryanair ganó 820 millones de euros en su primer trimestre fiscal, un 127% más que el mismo periodo del año anterior
-
Las salidas voluntarias de trabajadores crecen un 26%