EL Hotel Meliá Bilbao parecía ayer un enorme pit lane. Solo que, en lugar de los pilotos e ingenieros que hacen correr a los bólidos, se cruzaban por los pasillos las ejecutivas y ejecutivos que se sientan al volante de las grandes marcas.
Durante la mañana, a partir de las 9.30 horas, el motor de la jornada promovida por DEIA con el apoyo de Cetelem, Ayuntamiento de Bilbao y Diputación Foral de Bizkaia, fueron las ponencias. El director general de Seat, el bilbaino Mikel Palomera, disertó sobre las ventajas de las nuevas tecnologías respecto al medio ambiente, centrándose en el gas natural comprimido o GNC.
La directora general de Volkswagen, Laura Ros Verhoeven, abundó en los retos de la sostenibilidad en la automoción, aunque abordó la cuestión de la generalización de los vehículos eléctricos. Francesc Corberó, director de comunicación de Nissan para España y Portugal, expuso las nuevas vías de relación entre el cliente y la marca que explora su empresa. El CEO de Zity, Javier Mateos, subrayó las ventajas que aporta al usuario y a la comunidad el nuevo modelo de uso del vehículo por horas. Cerró las conferencias Blas Vives, director de estudios de Faconauto, quien remarcó la vital importancia de los concesionarios en la cadena de valor del sector.
La capacidad de convocatoria de estas personalidades obligó al personal del Meliá a disponer sillas suplementarias en la sala Legorreta del hotel. Ofició como perfecto maestro de ceremonias, el experto de las páginas del motor de este periódico, Juan Ángel Martínez. Al inicio del acto, tras las palabras de bienvenida del director general de DEIA, Javier Andrés, intervino la concejal de Alcaldía del Ayuntamiento de Bilbao, Gotzone Sagardui. “En nombre del Ayuntamiento puedo deciros que estoy muy contenta de que estas jornadas se celebren aquí. Es una satisfacción contar con la presencia de tan importantes personalidades y que Bilbao siga siendo referencia en cuanto a jornadas profesionales”, apuntó la edil.
Entre los asistentes se contaban Luis Uriona, presidente del Grupo Meuri; Josu Cortazar, de Galdakauto; Alfonso Romero, de Seat; Izaskun y José Ibáñez, de Automóviles Galindo; Nuria y Jon Lekue, de Auto Nervión; José Ignacio Marcos y Álvaro García, del gestor de carga de vehículo eléctrico IBIL; Kike Gómez, Guillermo Sáez, Francisco Javier Canibe, Iñigo Jubinde y Peio Carrillo, de LeioaWagen.
En representación de Cetelem acudieron Javier García-Mota y Pedro Pablo Mateo. Participaron en la jornada Cristina Delgado, Miguel Delgado, Mikel Delgado e Iñaki de la Torre, de Grupo Lejarza; José María Ordorika, de Nissan Lejarza; Juan José Sancho, de Lejauto, y Carlos Bernaola, del Grupo Ormazabal.
Estaba en su salsa Txema Bilbao, subdirector general de Promoción Empresarial e Innovación de la Diputación Foral de Bizkaia. Lo mismo que Xabier Basañez, director general del BEC, a quien acompañó María Marín, responsable de convenciones de la instalación.
También tomaron parte Itziar Uriona, del Grupo Meuri; Nerea Cuadra, de Rioja Motor; Elixabete Gurrutxaga, de VASA; Agurtza Gurrutxaga, de Eibar Motor; Asier Fernández, gerente de TM Gernika; Pedro Díez Menika, de Alzaga Motor; Jon Garmendia, Miguel Ángel López y Koldo Mujika, de Ford Car Bizkaia, y Dani Rodríguez, de Citroen Urkiola.
No se perdieron el evento Koldo Uriona, José Juan Dublang, Juan Rivas, Josu Molinos, Carlos Basterretxea, Iñigo Aspiunza, Javier Alonso, ‘Livingstone’; Jesús Carazo o Nicolás Belenguer.
En otro pit lane flotaría por todas partes el ácido olor de la gasolina. En este solo se percibía un estimulante aroma a futuro.