Bergara: "Si alguien piensa en hacer negocio con los terrenos de La Naval, que se lo quite de la cabeza"
Bergara advierte a quien pueda plantear un cambio de uso de los terrenos del astillero para "hacer negocio" que "se lo quite de la cabeza"
BILBAO. Los máximos regidores de los municipios de Sestao (Josu Bergara), Portugalete (Mikel Torres), Barakaldo (Amaia del Campo) y Santurtzi (Aintzane Urkijo) han mantenido este lunes una reunión con el comité de empresa de La Naval para conocer su situación tras el anuncio del concurso de acreedores.
En declaraciones a los medios tras el encuentro, Bergara ha recordado que "un porcentaje importante" de los trabajadores" de La Naval son vecinos de estos municipios y ha manifestado que "la compleja situación financiera y operativa del astillero hace parecer ineludible el nuevo escenario de concurso de acreedores".
"Hemos mostrado a los trabajadores nuestra preocupación y nuestro apoyo máximo como ayuntamientos para acompañarles en este proceso que esperemos termine con noticias positivas", ha indicado.
Pese a reconocer que las próximas serán "semanas duras", Bergara ha confiado en que todo "acabe de forma positiva y se pueda salvar la actividad de La Naval en las mejores condiciones posibles".
"Los municipios y los grupos políticos intentaremos estar unidos y a la altura de las circunstancias", ha señalado, para añadir que en los próximos días se trabajará un texto para ser aprobado en los diferentes plenos municipales.
Según ha resaltado Bergara, se llevará a cabo "un esfuerzo" para que el texto se apruebe por unanimidad en los consistorios y las declaraciones institucionales salgan adelante en todos los plenos de la comarca.
"También estaremos cerca de Diputación y Gobierno vasco para, en la medida que cada uno pueda, colaborar con el objetivo de que esta nueva etapa que el astillero va a vivir se haga con cabeza, honestidad y transparencia para dejar atrás a cuantos menos trabajadores posibles", ha indicado, al tiempo que ha confiado en que los barcos que están en producción se puedan terminar.
Para ello, ha considerado necesario que se gestione el concurso de acreedores "con cabeza y responsabilidad". "Ya que las cosas parece que no se han hecho muy bien hasta ahora, que no se vuelvan a repetir y el futuro a medio plazo del astillero siga generando empleo", ha expresado.
FUTURO DE LOS TERRENOS
Por otro lado, el primer edil de Sestao ha advertido de "si a alguien, directa o indirectamente, se le ha pasado por la cabeza hacer negocio o especulación con los terrenos" del astillero y plantear un hipotético cambio de uso de los mismos, que "se le quite de la cabeza".
"El Ayuntamiento, bajo ningún concepto, planteará modificar los usos de los terrenos o colaborar con cualquier tipo de dirección que vaya por ahí. Los terrenos que albergan La Naval desde hace más de cien años son uno de nuestros tesoros, lo que crea riqueza y desarrollo con un sector que tiene que ser nuestro futuro", ha valorado.
Por su parte, el alcalde de Portugalete, Mikel Torres, ha resaltado que todos los consistorios de la Margen Izquierda han trasladado a los trabajadores "el cien por cien del apoyo y todos estamos de acuerdo en que el naval es un sector estratégico".
"DIFICIL LEVANTARNOS"
"Es una época delicada, pero creemos que La Naval tiene futuro", ha indicado, para advertir de que "pase lo que pase es importante que los dos barcos que se están construyendo se sigan terminando en Sestao y no se derive el trabajo a otro astillero".
Asimismo, ha apostado por "permanecer unidos" las próximas semanas, "remar juntos y asumir la responsabilidad, ya que todas las instituciones públicas tenemos que trabajar apoyando a los trabajadores".
"La comarca sin el sector naval sufriría un palo en la cabeza del que sería difícil levantarnos", ha subrayado. Por último, ha pedido también "responsabilidad" a los gestores de la empresa ya que La Naval "tiene futuro".