Gestamp compra SMA Erandio por 5 millones
Los 146 trabajadores de la antigua Matrinor se integran en el grupo vasco
BILBAO - La multinacional Gestamp no se olvida de sus orígenes vascos y suma otra pieza local al puzle de su mapa internacional de producción. La compañía anunció ayer la compra de la matricería de Erandio Sistemas Mecánicos Avanzados -la antigua Matrinor- y su incorporación al segundo grupo industrial más grande del Estado. Con esta adquisición la compañía suma seis plantas productivas en Euskadi y eleva su plantilla en la CAV hasta casi 2.150 trabajadores. La operación ha tenido un coste de en torno a cinco millones de euros.
La compra era un paso más o menos lógico, porque SMA es uno de los principales suministradores de matrices de estampación del Grupo Gestamp. El volumen del contrato de suministro implicaba una relación casi de exclusividad entre ambos y los costes de producción se reducirán notablemente con la absorción. Los 146 empleados de SMA mantendrán sus condiciones laborales una vez integrados en la multinacional.
Gestamp cuenta con ya con otras tres matricerías en Bizkaia -Muskiz, Zamudio y Derio-, donde se fabrican los moldes de las piezas que se estampan en las plantas de Hernani y Abadiño, la más antigua de todas y donde se ubica la sede. Fuentes de Gestamp aseguraron que la operación refuerza la posición de la compañía como “referente de la matricería”. Más de la mitad de su plantilla vasca trabaja en tareas de fabricación de moldes para autopartes de la industria del coche. Los matrices que salen de SMA están diseñados para las marcas Volkswagen, Audi, Daimler Benz y BMW.
Matrinor, que llegó a ser la empresa matricera más importante del Estado con casi 350 trabajadores, presentó suspensión de pagos a principios de 2006. La administración concursal adjudicó la compañía al grupo madrileño SMA a finales de 2007 y en un principio encontró su principal línea de negocio en el sector aeronáutico. Sin embargo, nunca se olvidó de mantener viva una de las actividades en las que se había apoyado en su crecimiento inicialmente: la automoción.
Su integración en Gestamp cierra diez años después el viaje, que al final ha sido de vuelta. Por un lado, SMA regresa a sus orígenes ligados al automóvil y por otro el centro de decisión regresa a Euskadi.
5
Más en Economía
-
Donostia es la tercera capital con el alquiler más caro en el Estado
-
Kutxabank no ve "fusionarse o comprar a alguien de tamaño cercano" en un momento "fuerte" para todas las entidades
-
Sánchez anuncia que abrirá una consulta pública sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell
-
Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones, con plusvalía de 2.000 millones