Acuerdo en Lanbide sobre los orientadores
El Gobierno vasco acepta posponer la salida a concurso de estos puestos de trabajo como reclamaban los sindicatos
BILBAO - El Gobierno vasco y los sindicatos ELA, LAB, UGT y CC.OO. han llegado a un acuerdo para posponer la convocatoria de los puestos de orientadoras en Lanbide, ya que actualmente no se reconoce la especificidad del puesto, según explicó ELA en un comunicado.
ELA y LAB convocaron el año pasado varias jornadas de huelga en Lanbide, uno de cuyos motivos fue el posible despido y sustitución de unas 190 orientadoras, casi la totalidad del colectivo que viene realizando las tareas de orientación laboral durante los cinco años de existencia del Servicio Vasco de Empleo.
Según estos sindicatos, el 90% de las orientadoras son temporales, tienen contratos en fraude de ley y el Gobierno vasco se negaba a adoptar medidas que recojan la especificidad del puesto de orientación laboral que de facto les aplica.
Tras las jornadas de paro, según ELA, “la lucha ha obligado al Gobierno vasco a posponer la convocatoria de estos puestos, hasta que se defina el puesto con reconocimiento de su especificidad”, explicó el sindicato abertzale.
UGT, que también ha firmado el acuerdo, explicó que de esta manera “se excluye las plazas de orientadores (170) y las de los 14 compañeros orientadores que ocupan plazas de técnico de empleo y formación, del concurso de traslados que quiere poner en marcha el Gobierno vasco, evitando posibles despidos de personal que llevan más de 8 años en el puesto”. - DEIA
Más en Economía
-
El turismo en los hoteles de Euskadi crece un 4,6% en el primer semestre del año
-
Ryanair ganó 820 millones de euros en su primer trimestre fiscal, un 127% más que el mismo periodo del año anterior
-
Las salidas voluntarias de trabajadores crecen un 26%
-
La cocina como tesoro que pasa de generación en generación