BILBAO - La compañía vasca Astilleros Murueta ha firmado dos nuevos contratos para la construcción de dos buques pesqueros destinados a la captura, procesamiento y congelación de gambas y bacalao en el Ártico, para el armador groenlandés Royal Greenland. Ello garantiza carga de trabajo en el astillero vasco hasta 2019.

Según Pymar, los dos buques citados son “modernos arrastreros factorías congeladores”, que contarán con la más alta tecnología disponible en el mercado.

El grupo Murueta, con astilleros en la ría de Gernika (Murueta) y en la ría del Nervión (Erandio), comenzará a fabricar en breve los dos buques arrastreros, cuya construcción está previsto que finalice en febrero y en julio de 2019, respectivamente.

Los barcos que serán diseñados en colaboración con la ingeniería noruega Skipsteknisk estarán especialmente preparados para faenar en las frías aguas árticas, lo que incluye una estructura reforzada antihielo. Los buques tendrán unas dimensiones de 82 metros de eslora por unos 18 metros de manga y contarán con rampa por popa. Dispondrán también de una moderna factoría para el procesamiento y congelación del producto, totalmente automatizada, capaz de congelar entre 90 y 120 toneledas por día.

Los dos buques propulsados por motores de 7.200 y 6.000 kw, respectivamente, podrán alojar hasta 30 y 42 personas, contando con los más altos estándares posibles de seguridad para la tripulación y para todo tipo de operaciones y condiciones meteorológicas.

Los nuevos buques sustituirán a dos buques más pequeños, el Sisimiut y el Qaqqatsiaq de 66 y 70 metros de eslora construidos en 1992 y 2002. Los buques del astillero vasco son para el armador Royal Greenland, una empresa perteneciente al Gobierno de Groenlandia que cuenta con filiales en varios países del mundo y opera principalmente en la zona del Atlántico Norte y el Océano Ártico.

Astilleros Murueta tenía al cierre del pasado año dos buques en su cartera de pedidos, uno para Remolcadores Ibaizabal, y otro para la Naviera Murueta.