Síguenos en redes sociales:

Detenido el exlíder de UGT en Asturias por fraude en la formación

La Guardia Civil arresta a otros cinco trabajadores del sindicato por hinchar los costes de los cursos subvencionados

Detenido el exlíder de UGT en Asturias por fraude en la formaciónEFE

OVIEDO - El que fuera secretario general de UGT-Asturias de 2000 a 2016, Justo Rodríguez Braga, tres miembros de su ejecutiva y dos trabajadores del entorno del sindicato fueron detenidos ayer por su relación con el presunto fraude en la gestión de cursos de formación para el empleo que investiga un juzgado de Oviedo.Las detenciones se practicaron a primera hora de la mañana mientras varios agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil irrumpían en la sede del sindicato en la capital asturiana, un edificio de doce plantas que alberga oficinas de la sede regional, federaciones, fundaciones y empresas vinculadas al sindicato.

Registro y detenciones que se llevaron a cabo por orden del Juzgado número 4 de la capital asturiana, que investiga si el Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES) en Asturias y la empresa Iniciativas para la Formación en Asturias (Infastur) hincharon contratos para elevar de forma artificial los costes de los cursos de formación costeados con subvenciones del Gobierno asturiano.

dos años de investigación La investigación se inició a finales de 2014 a raíz de la denuncia de un extrabajador de UGT-Asturias que llevó a la Fiscalía a denunciar en diciembre de 2015 al sindicato por presunto fraude en las subvenciones. La jueza María Luisa Llaneza se hizo cargo del caso.

Además de Rodríguez Braga, que fue detenido en su domicilio de Gijón, la Guardia Civil procedió durante la mañana a la detención de los dos últimos responsables de Formación en sus ejecutivas, Daniel Rodríguez y Manuel Díaz Cancio, así como la exresponsable de Comunicación y exconcejal del PSOE en el Ayuntamiento de Oviedo Carmen Caballero. La relación de arrestados se completa con un trabajador del departamento de contabilidad y nóminas del sindicato, Alberto G.C., y una empleada del Instituto de Formación y Estudios Sociales, Silvia S.F. - Efe