Los sindicatos piden más seguridad tras la muerte en el edificio Albia
LAB asegura que denunció a Inspección la falta de barandillas en las obras de rehabilitación de la fachada
bilbao - Los sindicatos coincidieron ayer en reclamar más medidas de seguridad a las empresas y, en concreto, mayor coordinación con las firmas subcontratadas después del accidente mortal ocurrido el miércoles en el edificio Albia de Bilbao. El responsable de Salud Laboral de CC.OO.-Euskadi, Alfonso Ríos, pidió a Osalan y a la Inspección de Trabajo que “vigilen con lupa” las empresas subcontratadas porque “la subcontratación ocasiona accidentes de trabajo”, dijo el sindicalista en la concentración convocada ayer por su organización en la entrada del edificio Albia.
En la misma línea, UGT-Euskadi lamentó el siniestro mortal ocurrido este miércoles en Bilbao, en el que falleció un trabajador de 41 años que prestaba sus servicios para la empresa Sesman, subcontratada por Construcciones Olabarri para la remodelación del edificio Albia. El operario cayó desde una altura de unos diez metros al pisar una claraboya que se rompió con el peso. UGT reclamó “aumentar los controles de seguridad” ante el cúmulo de accidentes en las últimas semanas.
denuncia de lab Por su parte, LAB afirmó que el pasado 22 de enero denunció ante Inspección de Trabajo “déficits evidentes” de medidas de seguridad en el edificio Albia.
La central indicó que denunció la falta de barandillas de seguridad desde el quinto piso hacia arriba y especificó que fue un trabajador que desarrollaba trabajos de rehabilitación en la fachada el que les informó de estos hechos, por lo que “es evidente que la preocupación ya existía”. “No hemos recibido notificación alguna de Inspección y ya han pasado nueve meses”, reprocha el sindicato. - DEIA
Más en Economía
-
Jauregi dice que "la cosa va" en Guardian y avanza "conversaciones" la próxima semana para lograr un tercer inversor
-
El Banco Sabadell gana 489 millones en el primer trimestre, un 58,6% más
-
Donostia contará con un edificio dedicado a la investigación de chips cuánticos
-
La farmacéutica Faes Farma gana un 7% menos por la inversión en la nueva planta de Derio