El personal laboral de Osakidetza también recuperará los ‘canosos’
Una sentencia anula la suspensión de los días libres por antigüedad para los trabajadores no funcionarios
BILBAO - El Tribunal Superior del País Vasco ha decretado la devolución de los días libres por antigüedad, conocidos como canosos, del personal laboral de Osakidetza, con lo que unos 4.000 empleados del organismo recuperan estas libranzas perdidas con las medidas de ajuste adoptadas durante la crisis.
Así lo aseguró ayer en un comunicado el sindicato Comisiones Obreras, que presentó en su día una demanda contra la suspensión de los canosos decretada en 2012 por el Gobierno de España para hacer frente a la crisis económica, que fue de aplicación general en todo el Estado español y afectó a todos los funcionarios públicos.
el retraso en osakidetza La sentencia, precisa esta central, reconoce el derecho del personal de Osakidetza a recuperar sus canosos desde el año 2015, a pesar de centrarse el fallo en el caso concreto de los trabajadores que no tienen plaza de funcionario.
El Gobierno vasco había anunciado la recuperación de estas libranzas en 2016 para todo el personal funcionario de la administración autonómica, anuncio que en Osakidetza no se ha hecho realidad debido a que todavía no se ha redactado la instrucción que permitirá hacer uso de los mismos, precisa CC.OO. Este retraso ha sido también denunciado recientemente por UGT que exigió la recuperación inmediata de los días de antigüedad, más conocidos como canosos, al personal del Gobierno vasco y Osakidetza, “únicos empleados públicos de la administración vasca pendientes de que se les “devuelva ese derecho”.
La central vasca señala que esta sentencia del TSJPV supone “un nuevo revés judicial a Osakidetza en este mes, tras reconocer otro juzgado la nulidad de la constitución de la OSI (Organización Sanitaria Integrada) de Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, de Uribe, de Donostialdea y de Tolosaldea, por falta de negociación previa”. - DEIA
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA