Síguenos en redes sociales:

Apenas docena y media de empresas vascas están en Bolsa

La salida de Dominion al parqué eleva el reducido número de compañías cotizadas con sede en Euskadi

BILBAO - La salida a Bolsa de Dominion, la primera de una compañía vasca tras la de Euskaltel el pasado verano, le sitúa en el pequeño y selecto grupo de compañías cotizadas con sede en Euskal Herria.

No llega a docena y media el número de compañías con sede en la CAV y Nafarroa que están en el mercado bursátil confirmando el pequeño tamaño medio de las empresas vascas.

Con una capitalización inicial cercana a los 450 millones de euros, Dominion supera en valor bursátil a empresas como la bodega navarra Barón de Ley, 443 millones; Cementos Portland, 312; la siderúrgica Tubacex, 310; la papelera Iberpapel, 206; Vocento, 172; Tubos Reunidos, 126 y Azkoyen, 107 millones de euros.

Las tres grandes compañías vascas en el Ibex-35, en especial las dos primeras, se mueven en otra liga. BBVA e Iberdrola se disputan, semana sí, semana también, el hipotético podio de empresa con mayor valor bursátil. El BBVA lidera el ranking con 42.911 millones de euros seguida de la eléctrica con 39.723 millones.

Tras ellas hay un salto notable hasta el fabricante vasco de aerogeneradores, Gamesa, por el que ayer había que pagar 4.715 millones para poder adquirir en bolsa el 100% de la empresa del Ibex-35.

Tras ellas, la navarra Viscofan, con 2.286 millones de euros de capitalización, y el primer accionista de la citada Dominion, CIE Automotive, con 2.058 millones de euros, son las empresas industriales vascas más valoradas en los mercados.

Euskaltel, con unos 1.450 millones de euros; el productor de envases de vidrio, Vidrala, con 1.296 millones, y el fabricante de material ferroviario CAF, con 964 millones, también superan a la recién llegada al parqué al igual que el laboratorio farmacéutico Faes, con 729 millones.

A la espera de una hipotética salida a los mercados de capitales del fabricante aeronáutico Aernnova o de la ingeniería vasca Sener, el resto de empresas vascas con posibilidades, todas ellas familiares, no parecen estar por la labor. - X. A.