Las ventas de pisos repuntan un 6% en enero
La vivienda de segunda mano consolida su inercia positiva y absorbe la bajada en la nueva construcción
BILBAO - La compraventa de viviendas subió en el País Vasco un 6,3% en enero respecto al mismo mes del año anterior, con 1.290 transacciones, mientras que en el conjunto de España hubo un descenso del 2,9%. Euskadi se sitúa así como la quinta comunidad autónoma con mayor incremento interanual en la venta de viviendas, por detrás de Nafarroa, Castilla-La Mancha, Aragón y Baleares, según la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total se transmitieron en los registros vascos de la propiedad 5.450 fincas, de las cuales 2.613 eran viviendas, 536 fincas rústicas, 128 solares y 2.173 eran otro tipo de fincas urbanas como oficinas, garajes o locales. La mayoría de las 1.290 viviendas vendidas, 1.104 eran libres y 186 protegidas. Del total, 983 eran usadas y 307 nuevas. Esto significa que en Euskadi se vendieron en enero 75 viviendas por cada 100.000 habitantes.
En el conjunto del Estado hubo 32.417 operaciones de compraventa de viviendas, es decir un 2,9% menos que hace un año, con lo que se rompió la racha de aumentos registrada durante 16 meses consecutivos gracias al tirón de la vivienda de segunda mano. De hecho, el parón en España viene de la mano de un ralentización de la venta de casas de segunda mano, que hasta ahora mantenían a flote la estadística.
De este modo, la venta de inmuebles nuevos bajó el 28,9%, hasta las 6.334 operaciones y acumula 21 meses seguidos de caídas. Mientras, del total de transacciones de viviendas inscritas en enero, el 80,5% correspondió a casas usadas, con 26.083 operaciones y un avance interanual del 6,6 % (23 meses al alza).
En cambio, en Euskadi las ventas de pisos usados crecieron un 10% y las de pisos nuevos bajaron solo un 4%, por lo que fue posible cerrar el mes con balance global positivo. - DEIA