BILBAO - La mayoría de los ahorradores que invirtieron su dinero en las aportaciones financieras subordinadas (AFS), -unos bonos de carácter perpetuo por un importe total de unos 650 millones de euros-, lanzadas por Eroski entre 2002 y 2007 para financiar su expansión, han decidido aceptar la oferta del grupo cooperativo vasco y canjearlas por unas nuevas obligaciones con un valor del 55% del nominal a un tipo de interés del euríbor más 3 puntos. Además, se entrega a los inversores un 15 % del valor nominal de las aportaciones en metálico. Todo ello supone una quita del 30%.

En concreto, según comunicó ayer Eroski a la CNMV tras recibir la información de las entidades financieras que colocaron en su día las emisiones y que han efectuado la operación de canje a los inversores que así lo han decidido, los titulares del 62% de las aportaciones financieras subordinadas (AFS) emitidas por Eroski entre 2002 y 2007 han acudido a la oferta de canje por las nuevas obligaciones subordinadas con vencimiento a 12 años lanzadas el pasado 14 de enero. En concreto, Eroski canjeará el próximo 1 de febrero el 63,59% de las AFS de las emisiones comprendidas entre 2002 y 2004, y el 60% de la emisión de 2007.

Los titulares de emisiones por un importe nominal de 379,958 millones de euros han dado el sí a la oferta de la empresa mientras que los dueños de 280,041 millones de euros han decidido seguir con las aportaciones perpetuas, bien por que les interesa la rentabilidad que dan (en 2016 entre el 2,52% para las de 2007 y el 3,02% para las demás) o porque piensan pleitear judicialmente contras las entidades financieras que les vendieron las aportaciones para intentar recuperar el 100% del nominal.

Según Eroski, la operación de canje ha alcanzado un volumen de 209 millones de euros en la suscripción de las nuevas obligaciones subordinadas, que se suman a los citados 280 millones de euros que el grupo de Elorrio sigue manteniendo en AFS y cuyos tenedores han decidido conservar sus títulos originales.

“Hemos logrado ofrecer, fruto de un acuerdo entre las distintas partes implicadas, la mejor alternativa posible a los inversores”, señaló el director financiero de Eroski, José Ramón Anduaga, en referencia a aquellos que querían cambiar sus aportaciones perpetuas por títulos con fecha de vencimiento.