BILBAO/SANTANDER. Los empleados de Gerdau han conocido la posible venta de las fábricas del grupo en España a través de una información que publicó ayer el periódico francés "Le Republicain Lorrain", algo que según estas fuentes añade sorpresa a la información al tratarse de un diario regional.
Los sindicatos que tienen la gran mayoría de la representación en la empresa en España -UGT, CCOO y USO- van a pedir a la dirección una reunión "urgente" con el consejero delegado de Gerdau en España, José Antonio Jainaga.
En ella esperan que la dirección les confirme o no la noticia de la venta y el alcance, si afectaría a todas las plantas o solo a algunas; después el comité se reuniría y valoraría la situación. De momento no tienen previstas asambleas hasta disponer de información.
La cita que han pedido sería en Basauri, ya que allí se encuentran las oficinas generales del grupo en el Estadp, además de una fábrica y el centro de investigación y desarrollo. En total, unos mil de los 2.250 empleados que tiene Gerdau en España.
Se reparten en diez plantas -dedicadas la mayoría a aceros especiales- en Basauri, Gasteiz, Legutio, las tres fábricas guipuzcoanas de Azkoitia, Maltzaga y Legazpi, Reinosa, Polinyá del Vallés (Barcelona), Azuqueca de Henares (Guadalajara), Sagunto (Valencia) y.
La multinacional brasileña Gerdau adquirió en 2005 las factorías de Sidenor, junto al Banco Santander y un grupo de directivos de Sidenor. Gerdau controla un 40 % del capital, el Santander otro 40 % y los directivos de la firma el 20 % restante.
El periódico galo "Le Republicain Lorrain" publicó ayer que Gerdau había iniciado el proceso de venta de sus factorías en el Estado español (del grupo conocido hasta 2012 como Gerdau-Sidenor) y que es el Banco Santander el que ha recibido el mandato de llevar a cabo esa operación, con contactos con los principales sectores siderúrgicos en Europa.
El origen de la posible venta estaría en las dificultades de la casa matriz, Gerdau, afectada por la crisis en Brasil.
Sobre este punto, el sindicato vasco ELA ha opinado que las plantas de Gerdau Europa "no deben ser las que paguen la crisis del grupo en Brasil. Son plantas que han generado importantes beneficios los últimos años, competitivas y con una plantilla de gran valía".
ELA ha recordado que los trabajadores han sufrido "importantes recortes en sus condiciones de trabajo, con la supuesta condición de que esos esfuerzos garantizarían el futuro de las plantas", y ha pedido a las instituciones vascas que se impliquen en garantizar el futuro de la firma.
En la factoría de Gerdau en Reinosa, con 700 trabajadores, el comité espera que la dirección de esta planta les explique hoy qué va a ocurrir, ya que a lo largo de la mañana mantendrán una reunión ya convocada para hablar de otros asuntos. "Aunque, hoy, lamentablemente solo hay uno del que hablar, de lo que nos hemos enterado ayer por la prensa francesa", han asegurado las fuentes consultadas por Efe.
Los representantes del comité de empresa han reconocido "la preocupación" que existe ya entre los trabajadores de la factoría de Reinosa, y han esperado una "rápida respuesta" de la dirección de Gerdau en Reinosa para poder "tranquilizar" a la plantilla.
Recursos Humanos de Sidenor Basauri dice no tener constancia de los planes de Gerdau para vender su filial
La gerencia de Recursos Humanos de la planta de Sidenor en Basauri ha trasladado al comité de empresa que no tiene constancia de la posible venta de la filial por parte de Gerdau, salvo por las informaciones que se han publicado en los diferentes medios de comunicación, según han informado fuentes sindicales a Europa Press.
Este mensaje ha sido trasladado por la gerente de Recursos Humanos al comité en una reunión que tenían prevista y que los representantes sindicales han aprovechado para conocer los planes de Gerdau respecto a Sidenor, después de que un periódico francés haya publicado que el grupo brasileño ha puesto en venta la filial.
En la reunión con Recursos Recursos Humanos, la gerente les ha asegurado que lo que conoce "lo sabe por la prensa" ya que no le ha sido comunicado ningún plan. Ante esta respuesta, el comité le ha pedido que les tenga informados en el momento en el que se conozca alguna decisión.
Fuentes del comité han señalado que, por lo tanto, siguen a la espera de una confirmación oficial por parte del grupo y, mientras tanto, han querido hacer llegar "un mensaje de calma y prudencia" a los trabajadores.